 |
-
Concejales del Psoe durante la rueda de prensa del balance de año - |
El portazo de Pagola
Durante el acto los concejales socialistas comentaron el último pleno
del año que lejos de sentirse impregnado de las fechas navideñas resultó
uno de los más duros que se recuerdan. Sobre todo los concejales
recordaron que cuando el Alcalde Javier Pagola abandonó el Salón de
Plenos por la puerta que comunica con la Alcaldía lo hizo dando un
sonoro portazo evidenciando así el talante con el que abandonaba el año.
"Yo no sé si me impresionó o sencillamente me asustó" comentaba una de
las concejalas. Ante esta reacción del Alcalde Javier Pagola y a la
vista del cruce de acusaciones y comentarios graves que se escucharon en
el pleno, el concejal David García lamentaba que : "Es una pena, hace
unos días, después de mucho tiempo Javier Pagola volvió a dirigirme la
palabra pero tras este último pleno me temo que, de nuevo, dejará de
saludarme". |
El lunes 29 de
diciembre el grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Calahorra
convocó a los medios de comunicación para realizar un balance de la
ciudad durante el año 2008. El Concejal David García habló sobre
Calahorra ciudad a la que él ve "en una vía muerta" y define la
situación de la ciudad como "de absoluta dejadez". David García:
"Por desgracia como en otras ocasiones ha quedado patente que el año
2008 no ha sido un año electoral y esto quiere decir que para Javier
Pagola y su equipo Calahorra no existe. Invitamos a los ciudadanos a que
reflexionen sobre qué ha ocurrido en el año 2008. Que hagan un balance
ellos mismos y que vean en qué ha mejorado Calahorra y en qué ha
cambiado. Es precisamente esta situación la que nos mueve y la que nos
impulsa a continuar con nuestra labor de oposición. Nos duele ver cómo
Calahorra se encuentra en un estado de total abandono debido a la falta
de trabajo y a la dejadez del equipo de gobierno de Javier Pagola y por
eso desde el partido socialista nos hemos esforzado continuamente, y
vamos a seguir esforzándonos, durante todo el 2009 porque creemos que
Calahorra necesita y se merece algo mejor. Nuestro único objetivo es
mejorar la ciudad de Calahorra. Contar siempre con la opinión de los
calagurritanos y creemos que el trabajo que estamos haciendo de
seguimiento, de denuncia y de propuestas a lo largo de todo el año es el
correcto. Y por lo tanto pese a que el Equipo de Gobierno niegue estas
denuncias y niegue absolutamente todo, nosotros damos cuenta de que a
base de insistir, denunciar, y proponer, nuestras iniciativas van
saliendo adelante".
Tardanzas injustificables y parcheos
David García recuerda que los presupuestos de 2008 se presentaron a
mediados de dicho año y también recuerda las tarifas desorbitadas de las
instalaciones deportivas que tuvieron que ser retiradas debido todo
ello, según explica, a divisiones internas dentro del Partido Popular.
David García: "Una muestra de la falta de trabajo durante este 2008 la
dio la tardanza en la presentación de los presupuestos para el año 2008
que se presentaron a mediados de año. Eso conlleva el retraso en obras,
que no se puedan presentar proyectos, genera una serie de problemas del
día a día y es un ejemplo claro de la dejación de las funciones del
Alcalde con Calahorra que ha convertido a Calahorra en una ciudad de "parcheos".
Hay un abandono total del día a día de todas las actuaciones. También se
caracteriza este año 2008 por la división interna que tiene el propio
Partido Popular. Una confrontación que tienen continuamente entre los
propios concejales. Podemos recordar aquellas tasas de las piscinas
municipales que fueron aprobadas y luego se cambiaron totalmente. Todo
eso viene de la división interna que tiene el partido popular. En estos
últimos meses se ha aprobado una nueva ordenanza, la del IBI, que se ha
sacado adelante gracias al impulso del Partido Socialista ya que si no
nunca se hubiera rebajado y los ciudadanos el año que viene volverían a
sufrir otra vez unos excesivos aumentos en el pago del IBI".
Política Industrial
Los concejales socialistas recordaron el caso de los trabajadores
despedidos de Envases Moreno a pesar de la
recalificación de los terrenos y de la falta de infraestructuras mínimas
como son la energía eléctrica o suministro de agua para las empresas.
"Una de nuestras principales preocupaciones se centra en el sector
industrial. La industria debe ser uno de los motores de la ciudad y en
este campo nos gustaría destacar los problemas habidos en el Polígono
Rifondo con el suministro eléctrico y los continuos retrasos.
Empresarios que querían establecerse en la ciudad han devuelto las
parcelas. También cabe destacar el Polígono de la Azucarera donde se
encuentran a día de hoy con problemas de suministro de agua, algo que
debería estar solucionado desde hace mucho tiempo. Javier Pagola
abandona a la industria de Calahorra, abandona a los empresarios y sobre
todo abandona a los trabajadores. Todo son retrasos. Los retrasos se han
convertido en la norma en lugar de ser la excepción y podemos hablar de:
el Museo de Romanización, el Parque de la Era Alta, la Ordenanza del
Ruido, el Reglamento de Participación Ciudadana, instalaciones de bombas
de agua para solucionar el suministro del polígono, de la urbanización
de la calle Mediavilla que cabe recordar que era la obra estrella para
el año 2008. Ahora es la obra estrella del año 2009. Esperemos que no
tenga que ser la obra estrella del año 2010.
Calahorra continúa arrastrando los mismos problemas año tras año, como
el problema del suministro eléctrico, no solo en el Polígono Rifondo
sino por el problema de los microcortes. Por ejemplo la casa del cochero
iba a ser un restaurante y se ha cancelado el contrato por falta de
suministro eléctrico. El depósito de agua que no tiene suministro
suficiente para colocar unas bombas que solucionen el problema del
polígono, etc.".
La denuncia contra Margarita Aldama
Desde luego una de las noticias más sorprendentes fue la denuncia de
Javier Pagola y Luis Martínez Portillo contra la presidenta de la
Plataforma Vecinal Salvemos el Parque. Sin olvidar la representación de
la misma con visita a los juzgados incluida. David García lo define como
una situación triste: "Una de las cuestiones más tristes que están
ocurriendo es que Javier Pagola está demostrando que no es el Alcalde de
todos los ciudadanos, que es un Alcalde sectario y que lo que hace es
que en lugar de buscar el diálogo busca la confrontación
continua con los ciudadanos. Este año se puede recordar como "el año en
que un alcalde decide llevar a los tribunales a una persona
representante de una plataforma ciudadana" que lo único que pretende es
mejorar un proyecto que evite la destrucción de un parque que disfrutan
todos los ciudadanos y por tanto en lugar de buscar ese diálogo busca la
confrontación e incluso intenta que la puedan llevar a la cárcel. Vemos
que hay dos varas de medir, cuando un ciudadano simplemente trata de
mejorar un proyecto lo denuncian, en el lado opuesto cuando una empresa
destruye un soto no pasa absolutamente nada. Cuando ponen una planta
legal de hormigón no pasa absolutamente nada, además haciendo
competencia desleal a empresas que están ubicadas en Calahorra. Pasan
muchas cosas en Calahorra que no son buenas para el Partido Popular ni
para Ca lahorra. El descontrol que están llevando roza lo irrisorio.
Problemas con la limpieza.
Respecto a la limpieza de la ciudad la opinión de David García y sus
compañeros de partido es que además del problema de la insalubridad la
ciudad, una ciudad comercial, da una imagen muy mala hacia el turista y
hacia el cliente. "Una ciudad que cada día está más sucia que sufrimos
los ciudadanos pero que también sufren y lamentan los turistas y
clientes que visitan nuestra ciudad. No sólo la limpieza diaria, cómo se
encuentran los contenedores, falta de papeleras, etc... es algo muy
importante que da calidad de vida a unos y a otros. Poco se ha hecho por
parte del Equipo de Gobierno y mucho menos por parte del Alcalde Javier
Pagola que sufre una alergia: es alérgico al trabajo".
Como no podía ser de otra manera David García menciona los 8.000
millones del plan del Gobierno de Zapatero para los municipios y las
diferentes actuaciones estatales en Calahorra. "Pese a lo que diga el
señor alcalde el Gobierno de Zapatero ha apostando por Calahorra.
Apostando por el Medio Ambiente con una inversión de 544.000 euros para
adecuar el vertedero municipal, el nuevo servicio de tren Alvia con el
que vamos a contar los calagurritanos. La eficaz y rápida respuesta
poniendo dinero para resolver el fatídico atentado terrorista de
Calahorra que ha contado con más tres millones de euros. Hay que
recordar el Fondo Estatal Municipal que nos va a aportar 4,2 millones de
euros y la participación en el Museo de la Verdura y el Polígono del
Recuenco que ha finalizado todos los trámites y que el mes que viene
comenzará a construirse. También recordar las 25 mociones presentadas a
los plenos de todo el año de las que cabe destacar que todas han sido
rechazadas por el Partido Popular. Una de las última rechazadas fue el
adecentamiento de la entrada de los accesos del colegio Ángel Oliván que
se encuentra en un estado lamentable y peligroso".
David García cerró el largo repaso con una declaración de intenciones:
"Queremos que Calahorra salga del tren del olvido y queremos tenderle la
mano al Alcalde de Calahorra al Equipo de Gobierno y que sepa que puede
contar con nuestra ayuda. Todos queremos trabajar por mejorar nuestra
querida ciudad. Siempre que cualquier persona tenga un problema sabe que
aquí nos tiene para echarle una mano. Vamos a trabajar por aquellos
temas que traten sobre el bien común. Es imprescindible tener un trato
impecable y correcto con todos los ciudadanos y así vamos a actuar en lo
que nos queda de legislatura".
|