 |
-
El Teatro Ideal de Calahorra fue reinaugurado el 26 de junio de 2006 - |
La Concejalía
de Cultura del Ayuntamiento de Calahorra convocó rueda de prensa el
martes 20 de enero con el objeto de presentar la programación del teatro
Ideal para los meses de febrero y marzo y el balance del Teatro durante
el año 2008.
El responsable del área, el Concejal de Cultura, José Ibáñez, presentó
14 espectáculos, compuestos por un musical, tres conciertos de la
Fundación García Fajer, un concierto de piano interpretado por niños,
dos representaciones teatrales para público familiar, un recital del
tenor Joaquín Asiaín y en cuanto a teatro de adultos cuatro funciones:
la revista musical de "La Maña", teatro cómico a cargo de la compañía
Grey, la actuación cómico-musical "Pagagnini" y la obra estelar, "La
cena de los Generales".
José Ibáñez destacó el musical "NUDOS", ópera rock compuesta por el
calagurritano Teo López y dirigida por Tere Losa. "Traer un musical a
Calahorra es muy difícil por los costes que conlleva pero creo que más
difícil es el que un grupo de aficionados lleven más de dos y de tres
años trabajando en una obra como es "Nudos". Lo teníamos programado para
el mes de enero pero debido a problemas de enfermedad con algún actor
hemos tenido que posponerlo. Los intérpretes del musical son de
Calahorra y San Adrián, todos aficionados. Están muy ilusionados, de
hecho va a ser la primera vez que se va a representar en dos sesiones la
misma representación. Vamos a ver cómo funciona y qué expectativas hay
de público". El precio será único de 15 euros. En cuanto al concierto de
piano interpretado por niños premiados en el concurso Fundación Juan de
Borbón. "Son unas criaturas encantadoras, maravillosas y esperemos que
estos alumnos contagien a los alumnos tanto de la escuela como del
conservatorio y que asistamos a este concierto con un precio simbólico
de sólo tres euros, es una maravilla y merecía la pena añadirlo a la
programación de música clásica". En cuanto a las obras de teatro
familiar, "Despierta Costurerita" para público infantil el 15 de febrero
y la siguiente será un espectáculo de magia "Ilusiónate" el día 22 de
marzo "una actuación que tiene varios premios nacionales e
internacionales". En el apartado de teatro de adultos "tenemos cuatro
funciones, vamos a tener la revista musical La Maña el día 28 de febrero
(en fiestas) y Teatro cómico Grey que viene patrocinado por Ibercaja con
dos obras de Alejandro Casona el día 1 de marzo. Para el día 3 de marzo
hemos echado la programación por la ventana y presentaremos "La cena de
los generales" obra con más de una docena de actores donde participa,
nuestro ciudadano Víctor Manuel Dogar y donde participa también Luis Mª
Garbayo que comenzó los estudios en la Real Escuela Superior de Arte
Dramático gracias a Los Tres Blasones de España que aunque no sea
calagurritano lo consideramos como tal. Y como personaje más conocido de
la obra Sancho Gracia. También Juanjo Cuncalón, muy conocido por sus
trabajos en televisión, es decir, una obra con un caché muy alto pero
que lo hemos podido compensar con el espectáculo de Ibercaja y con la
revista que viene a taquilla. Por tanto hemos podido preparar una
programación de tres días: 28, 1 y 3 que creemos importante. Los dos
días de fiestas las representaciones son por la noche y la tarde noche
sería el día 3".
José Ibáñez adelantó que el tradicional concierto de la
Banda debido a las fechas de ocupación del teatro tendrá que ser el día
6 de marzo viernes y para terminar con la última representación, la del
día 29, "Pagagnini", "que tuvimos que retrasarla porque uno de los
actores se fue del grupo, tuvieron que hacer un nuevo casting, pero ya
han solucionado el tema, será una obra muy entretenida con la
interpretación de música clásica con sentido del humor. La programación
creo que tiene absolutamente de todo que es lo que hemos pretendido a lo
largo del 2008".
Los días de venta en taquillas comienzan a partir del día 2 de febrero.
Como novedad, destacar que los días con representación la taquilla
pasará a estar abierta una hora en lugar de las dos horas que permanecía
abierta hasta ahora. En cuanto a descuentos habrá un 10% de descuento
retirando abono para las funciones del 28 de febrero (La Maña) y 3 de
marzo (La cena) y un 10% de descuento en entradas sueltas con carné
joven y para mayores de 60 años.
Balance del año 2008
Durante el año 2008 el teatro Ideal de Calahorra ofreció 86 espectáculos
por los que han pasado 24.288 personas, de ellos 24 representaciones han
sido de teatro para mayores, 17 para infantiles y 3 de cine escolar, un
total de 44 representaciones teatrales. En el apartado de conciertos, 19
propios, 10 promovidos por la fundación García Fajer y 5 en el apartado
de varios, por tanto 34 conciertos. "Es decir -explica José Ibáñez- la
tercera parte la ocupan los conciertos, la mitad la ocupa el teatro y el
resto otras actividades como han podido ser los tres días que se abrió
el teatro para el congreso de cunicultura, el festival de cortos o el
certamen de Miss Rioja que han representado ocho ocasiones en las que se
ha abierto el teatro".
José Ibáñez cree que hay un buen equilibrio en cuanto a cantidad y
calidad que es uno de sus principales objetivos. "Queremos que se vea
teatro, que se trabaje el teatro infantil sobre todo con una cita
mensual. Que se dé una serie de conciertos decente y que sea capaz de
albergar otro tipo de eventos como puede ser el de cines, cortos, mises,
etc...".
Respecto a la ocupación del aforo del teatro esta ha descendido: "Se ha
notado la crisis en el teatro porque aunque tengamos más espectadores
que el año pasado también es verdad que tenemos más espectáculos. Si
tenemos más espectáculos y más espectadores debería haber subido la
media".
En actividades teatrales hay una media de 58% de ocupación, teatro
familiar un 52%, conciertos y cines para escolares un 61%. Conciertos
propios ocupan un 47% del aforo y en otras actividades como pregón, gala
de deporte, etc... hay una ocupación media de un 70%. La ocupación media
total es de un 51,52 %. José Ibáñez explica que "Esa es la ocupación
media, hacer la media nos da una idea de todo pero no es lo mismo
mezclar una sesión gratuita para escolares que mezclar una sesión
teatral".
Próxima programación
José Ibáñez informó en la rueda de prensa que en ese mismo día salía de
viaje para asistir a la feria de las artes escénicas de Madrid donde
permanecería hasta el viernes viendo qué novedades plantea la escena
española. El Concejal de Cultura tiene previsto acudir al festival
"Fetén", Festival de teatro infantil, uno de los más importantes de
España. También se establecerá el primer contacto con la red nacional de
teatros, a la que el Teatro Ideal se ha incorporado recientemente. "La
primera cita oficial la vamos a tener el tres de marzo en Gijón
-adelanta Ibáñez - Estamos atentos a lo que se está haciendo nuevo y qué
nos puede encajar en nuestro teatro. Hay obras muy vanguardistas pero
creo que le falta todavía mucho recorrido a la gente de Calahorra para
aceptar ese tipo de teatro. Pero hay cosas que se pueden aplicar en
centros escolares en pequeño formato".
Balance económico
En el aspecto económico José Ibáñez presentó un déficit en el ejercicio
del 2008, de 100.000 euros, es decir unas pérdidas de más de 16 millones
de pesetas que desde el Equipo de Gobierno consideran asumibles. Una
cifra que se establece entre el caché de las compañías y los ingresos en
taquillas y que por tanto no tiene en cuenta los gastos propios del
edificio tales como: personal en taquillas, conserjes, electricidad,
calefacción, aire acondicionado, seguros, desgaste de materiales, etc...
José Ibáñez: "Con el aforo que tenemos y con este porcentaje ha habido
déficit. Yo creo que cualquier teatro de España tiene déficit. Un teatro
de 500 butacas con los cachés que hay y con esta ocupación tiene que
tener déficit. Pero también tiene déficit el autobús municipal y el
servicio de basuras. Lo que procuramos es que el déficit sea menor.
Tenemos aproximadamente unos 100.000 euros. Ese es el déficit económico.
No es tanto el déficit económico -de los 300.000 euros que teníamos
presupuestados se han recuperado 200.000 euros- sino la labor que se
está haciendo que se irá viendo de cara a otros años. Los cachés,
cualquier espectáculo que venga profesional con un par de actores ya
está cobrando 9.000 euros si hacemos la cuenta nos sale 18 euros por
butaca mínimo. La verdad es que los cachés son altos y el aforo es el
que es. Si fuera más grande tendríamos mucha menos ocupación,
evidentemente. Estamos hablando de déficit de cachés. Regalamos el
portero, regalamos el personal, la calefacción, la luz, el agua, la
limpieza, todo eso".
Todo sea por la cultura
José Ibáñez pone como ejemplo la obra "La cena de los generales" que se
representará el día 3 de marzo, la cual, aunque el teatro complete ese
día su aforo, obtendrá unas pérdidas de 9.000 euros (más de 1,5 millones
de pesetas).
"Intentamos ajustar los precios al máximo posible, es decir, la obra "La
cena de los generales" con el precio que lleva, que son 20.000 euros,
aunque se llene el aforo se perderán 9.500 euros - José Ibáñez aclara
que- No se pierde, se deja de ganar, en el sentido de que perder en
cultura yo no sé hasta qué punto la palabra "perder" existe. Pero
incluso llenado el espectáculo y cobrando a 30 euros la butaca suponemos
una pérdida de 9.500 euros que las compensamos con las otras dos obras
que se trae, una la trae Ibercaja y la otra viene a taquilla, por lo
tanto ni gastos ni ingresos".
José Ibáñez finalizó: "Procuraremos este año debido a la crisis, porque
se está viendo que la gente está yendo menos, no aquí sino a todos los
sitios, intentaremos negociar y traer obras que nos cuesten menos.
Económicamente hago lo imposible porque sea al menor coste, pero con
esta ocupación, perder ese dinero, creo que es asumible y lo teníamos
asumido desde el principio".
|