 |
En la imagen fiestas de marzo de Calahorra, año 2004 |
 |
Arantxa Marín Concejal de Festejos del Ayuntamiento de Calahorra |
Ya está todo
preparado para celebrar las fiestas en honor a los patronos San Emeterio
y San Celedonio.
Arantxa Marín, Concejala de Festejos, ha querido destacar que las
actividades comenzarán el 27 de febrero y terminarán el 3 de marzo, si
bien es cierto que la mayor parte de ellas se darán durante el fin de
semana. También ha señalado que "la mayor parte de las novedades que se
pusieron en práctica en 2008, se consolidan en 2009", como por ejemplo
la Carpa del hall del Mercadal de 750 metros cuadrados, donde se
llevarán a cabo diferentes actividades durante las fiestas. En esta
carpa tendrán lugar las actuaciones de los grupos locales de música para
"intentar que les sirva de trampolín".
En cuanto a los espectáculos infantiles, habrá varios montajes. El día
1, se podrá disfrutar de dos espectáculos de marionetas: "Patito feo" y
"Tesoros en la basura". Y el día 3, tendrá lugar una fiesta infantil con
una duración de tres horas que combinará diferentes atracciones e
hinchables y concursos para participar con toda la familia. El Pabellón
Europa también albergará actividad infantil con el "Circuito de ocio"
durante las fiestas. Y el recinto ferial estará instalado en el Parque
Víctimas del Terrorismo (Antes Era Alta). El precio de las atracciones
será de 1,20 euros para las fiestas de marzo y las de agosto.
Además, habrá dos encierros de novillos, el día 28 y el día 1. El
recorrido saldrá de la calle 2 de Mayo y llegará hasta la Plaza de
Toros. Los festejos taurinos se darán los mismos días a las 17 horas. El
sábado tendrá lugar un espectáculo de bravura de la "Ganadería Arriazu",
organizado por Toropasión. El domingo se podrá disfrutar de una corrida
de rejones de la Ganadería "El Gustal de Campocerrado", de Salamanca,
para los novilleros Antonio Domecq, Rui Fernandes y Sergio Domínguez.
Marín ha destacado que los precios de la feria han sufrido una ligera
rebaja con respecto a los precios públicos aprobados para 2009.
El Entierro de la Cuba se realizará con la bajada de las peñas y la
concentración de todas ellas en la Glorieta para retirar el pañuelo a
Quintiliano y a las 22,30 horas proceder al disparo de la traca final y
el desfile de todas las peñas hacia sus cuartos.
Pero el teatro también tendrá relevancia en estos días. Se representarán
las obras: la revista "Más maña que nunca", "El precio" y "Farsa y
justicia del corregidor", y el día 3 tendrá lugar "La cena de los
generales".
Marín, indicó que aunque el presupuesto (76.800 euros) es de 2.500 euros
menos que en 2008, "no se prescinde de ningún acto típico de las
fiestas" y animó a que "se viva la fiesta en la calle y se participe en
las actividades".
|