 |
-
INDIOS Y CAWBOYS
- |
 |
-
GNOMOS
- |
Las novedades
marcaron el transcurso del fin de semana de Carnaval. Como bien indicó
la Concejala de Festejos, Arantxa Marín, lo que se ha buscado desde el
Ayuntamiento es "fomentar la participación tanto en los premios de los
concursos como en la actividad de calle".
El Pregón del viernes, que corrió a cargo de José Joaquín Catalán
Carbonell, indicó el inicio del Carnaval. Durante la gala, se pudo
disfrutar de una exhibición de trajes de carnaval cedidos por la
comparsa "los charangos", que lleva muchos años animando el carnaval
calagurritano.
El sábado, tuvo lugar el Concurso infantil de disfraces en el Pabellón
Europa, que fue animado por Disco Spiral. Tras el concurso, se procedió
al Desfile Infantil desde el Pabellón hasta la Concentración en la C/
General Gallarza, donde comenzó el desfile, que tras subir a la plaza
del Raso, regresó al Ayuntamiento encabezado por la Carroza de la Reina
y las comparsas.
Y ya, a las doce de la noche, en el Casino Principal, se desarrolló el
Baile de Carnaval. La Peña Calagurritana, también organizó su propio
baile para esa noche y la Peña Riojana realizó una Fiesta-karaoke.
El domingo, le llegó el turno al papel. A las 18h., los participantes
acudieron al Pabellón Europa para mostrar los originales y trabajados
disfraces que habían preparado para la ocasión. Tras recibir los premios
de los concursos de disfraces de papel y de adultos, comenzaron a
desfilar desde General Gallarza hasta el Raso, donde tuvo lugar la quema
del Malasaña y la Traca final del Carnaval.
Cada concurso, tuvo cinco premios, frente a los diez de años anteriores.
Si bien es cierto que los del carnaval adulto pasaron a ser premios en
metálico "porque las comparsas destinan mucho dinero y tiempo para
preparar sus traje", indicó Marín.
La reina y sus candidatas también recibieron premios en metálico, además
de los habituales, como ayuda a la confección del traje. Y las comparsas
de más de 25 integrantes pudieron incluir carroza al desfile del sábado
por la noche, ya que el Ayuntamiento aportó la plataforma y el equipo de
sonido e iluminación para cada una de ellas.
|