 |
-
La imagen representa el gran salto adelante protagonizado por la mujer
en la sociedad - |
Otro año más
vuelve el Mercafórum y lo hace cargado de
novedades. Una de ellas, es la nueva legión formada por 54 miembros
nuevos, que llevarán las vestimentas, escudos y armas correspondientes a
la época. También destaca el protagonismo que se la ha dado a la mujer
en la XIV edición de este mercado romano, ya que ella es la protagonista
de los dos carteles que se han creado. En este sentido, Daniel Martínez,
Secretario de la agrupación Paso Viviente, aclaró que "en uno de los
carteles aparece una mujer dando un salto, lo que refleja el gran salto
que ha dado la mujer de aquellos años a los actuales. Y en el otro
cartel representamos a una mujer como María con su sufrimiento, con su
valor de madre y con todo lo que ello conlleva".
El Paso Viviente pretende "ilusionar a la gente y luchar por Calagurris",
para lo que cuenta con la ayuda de más de 500 personas que colaboran en
la realización de este acto. Titiriteros, pasacalles, artesanos,
malabaristas... son los encargados de dar vida a la antigua Calagurris y
mostrar a todos los curiosos que se acerquen hasta Calahorra como era el
día a día en esta ciudad cuando los romanos la gobernaban.
Aránzazu Vallejo, Consejera de Turismo, Medio Ambiente y Política
Territorial, quiso destacar el gran trabajo que realizan las personas
que llevan a cabo este mercado, ya que "cada edición comienza al día
siguiente del que acaba la otra y se necesitan muchas horas de
preparación que hay que restar a horas familiares". También señaló que
estos dos eventos "dan a la Semana Santa de Calahorra un valor singular
porque ambas hacen que la ciudad sea una referencia en cuanto a las
actividades de carácter turístico". El Alcalde de Calahorra, Javier
Pagola, se mostró muy orgulloso de la labor que realizan desde el Paso
Viviente porque "habéis logrado sorprendernos con los carteles por la
belleza de la fotografía en sí y por el protagonismo que se le da a la
mujer, que creo que es algo necesario y muy consecuente". En este
sentido, señaló el Mercafórum, la escenificación de la pasión y las
Jornadas de la Verdura como los "principales reclamos turísticos de la
ciudad". Por otro lado, apuntó que "el Ayuntamiento siempre ha ayudado
en lo máximo posible en infraestructuras y un poco menos de lo máximo
posible en subvenciones debido a la economía". El presupuesto destinado
para realizar el Mercafórum de este año no varía con respecto al
anterior, se mantiene en 80.600 euros y el destinado para la
escenificación de la Pasión de Cristo es de 18.600.
|