 |
-
Pedro José Arnedo, Alcalde de Autol - |
El grupo
popular de Autol, partido en la oposición, atribuye al Alcalde del
municipio, Pedro José Arnedo, y a su equipo de gobierno varias
actuaciones irregulares en lo referente al Centro Joven, a la Residencia
de Personas Mayores y al Polígono Industrial. Sin embargo, desde el
Ayuntamiento de Autol Pedro Arnedo contesta a estas críticas sorprendido
ya que se le atribuyen atrasos en temas que dependen precisamente del
Partido Popular.
Con respecto al Centro Joven, "la oposición considera que estamos
cometiendo irregularidades urbanísticas y que tenemos a los vecinos
colindantes cabreados. Pero esto no es así porque cumple con toda la
normativa que se exige para este tipo de obras, de hecho no es una obra
apresurada porque ya la llevábamos en el programa electoral, es una
decisión de hace más de dos años". Las irregularidades que denuncian
desde la oposición es que se está superando la altura permitida, pero
según Pedro José Arnedo se trata de "una zona de usos complementarios,
en la que se pueden construir en la parte delantera hasta 4,5m. y en el
fondo, en la parte trasera, se puede subir en cumbrera hasta 9m. y
nosotros llegamos hasta 7,30m., lo que supone tan sólo 70cm. más que la
nave que había construida hasta ahora". Además, también han presentado
quejas sobre la planta sótano del Centro Joven, pero el equipo de
gobierno de la localidad señala que "reúne todos los requisitos de
seguridad y ventilación, además va a ser una planta muy útil y que va a
tener mucha luz ya que habrá una claraboya que transmitirá luz natural,
que además estará insonorizada y nos permitirá desarrollar actividades
como taller de radio, zona de ensayos para grupos musicales y la Banda
Municipal, zona de juegos como billar, ping pong, etc.".
Residencia de Personas Mayores
Con respecto a la Residencia de Personas Mayores, la oposición ha
declarado que lleva muchos meses de retraso. Sin embargo, el Alcalde de
Autol ha manifestado que "está terminada y que sólo estamos esperando el
permiso de apertura que depende de la Consejería de Servicios Sociales
del Gobierno de La Rioja". Además, el Alcalde también quiso apuntar que
se generó un retraso al firmar la tercera adenda del convenio marco para
finalizar la obra y también hubo otro retraso por parte de la Consejería
de más de nueve meses para la firma del convenio para el equipamiento.
Este retraso hizo que "el Ayuntamiento tuviera que adelantar el dinero y
pagar a la constructora para finalizar las obras y solicitar a la
Consejería un certificado de que había crédito presupuestario para poder
sacar a concurso el equipamiento meses antes de la firma y así poder
ganar unos meses", aclaró Pedro José Arnedo.
En este sentido también quiso indicar que "La obra, gestionado por el
Partido Popular, tenía varias deficiencias tan graves como que no había
calefacción y ha habido que añadirlo después, lo que nos ha supuesto un
gasto de casi 60.000 euros y hasta que no se han corregido todas las
deficiencias no se ha podido mandar la documentación a Servicios
Sociales para solicitar el permiso de apertura, que nos lo podían dar en
una semana si quieren, pero eso también se mide según el color político
que eres".
Además, "también se nos ha achacado que no se ha designado a ningún
miembro del Partido Popular para el Tribunal de Selección del Personal
de la Residencia y les pedimos que se pasen un poco más por el
Ayuntamiento para enterarse de las cosas porque así hubieran sabido que
el nuevo estatuto de la Función Pública en su art.60.2 dice que el
personal de los tribunales no serán cargos electos", aclaró el Alcalde.
Polígono Industrial
Pedro José Arnedo quiso dejar claro que la gestión del Polígono no
corresponde al Ayuntamiento, sino a la ADER (Agencia de Desarrollo Económico
de La Rioja, dependiente del Gobierno Popular de La Rioja) y que "para que
puedan instalarse empresas en el mismo lo primero que habría que hacer es
terminarlo". En este sentido señaló que "hace un año el Presidente de La
Rioja, Pedro Sanz, acudió a inaugurar el polígono y no estaba terminado.
Además, nos queda la duda de cuándo lo terminarán porque la empresa que lo
urbanizó, está presuntamente implicada en la trama de corrupción urbanística
de La Muela lo cual suscita dudas de si al final se terminará o no",
finalizó el Alcalde.
|