 |
-
Representantes de la Cofradía de la Vera Cruz - |
 |
-
El Obispo D. Juan José Omella - |
La Semana
Santa Calagurritana ya ha iniciado sus procesiones. El primer acto se
llevó a cabo el viernes día 3 y se trató del Pregón de Semana Santa, que
estuvo a cargo de D. Félix Viguera Blanco. A continuación, el Vía Crucis
Penitencial del Sto. Cristo de Medinaceli, que salió de San Andrés y
finalizó en el Colegio de los Agustinos. El sábado también hubo un
espacio para los más pequeños, ya que se entregaron los trofeos del XX
Certamen de Dibujos Escolares.
El Domingo de Ramos contó con la popular Procesión de la Borriquilla,
que salió del Raso y llegó hasta la Catedral, donde se ofició la Santa
Misa. Dicha procesión, estuvo precedida por la tradicional Bendición de
Ramos en la Parroquia de Santiago a las 11horas.
Durante esta semana habrá procesiones todos los días. El lunes se
llevará a cabo la Procesión de los Labradores, que saldrá a las 21,30h.
de la C/ Bebricio y llegará hasta la Residencia de la Concepción y en la
cual desfilarán los Pasos de La Oración del Huerto y la Virgen de la
Soledad. El martes, desde el Convento de las MM. Carmelitas, saldrá el
Vía Crucis Penitencial Juvenil, también a las 21,30h.
La Procesión del Santo Cristo de la Agonía tendrá lugar en Miércoles
Santo. Será a las 22h y saldrá de la Iglesia de los Santos Mártires para
finalizar en San Francisco, una vez recorridas varias de las calles
principales de la ciudad. Durante la mañana del jueves tiene lugar la
Procesión del Encuentro, en la cual el Santo Cristo de Medinaceli se
encuentra con la Virgen Dolorosa en la Glorieta, lugar en el que el Abad
de la Cofradía realizará una pequeña monición y acto seguido desfilarán
hasta San Francisco.
Ya, en Viernes Santo, se podrá disfrutar de la Magna Procesión del Santo
Entierro, que será abierta por la Banda de Tambores y Cornetas y
continuará con el Paso de la Borriquilla, Última Cena, Oración del
Huerto, Flagelación, Ecce Homo, Pilatos, Cristo de Medinacelli,
Encuentro, Cirineo, La Caída, Cristo de la Agonía, Cristo de la Vera
Cruz, Descendimiento, La Piedad, Sepulcro y Dolorosa. La última
procesión será la del Domingo de Resurrección, que será la del Cristo
Resucitado y Virgen Gloriosa que saldrá de los Santos Mártires y
terminará en San Andrés.
Como último acto de la Semana Santa, el sábado 18 de abril se festejará
el "Día del Trabador" y tendrá lugar el "XV Campeonato de Mus Inter-pasos",
que continuará con un Vino Español sobre las 20,30h. en la Sede de la
Peña Calagurritana.
|