 |
-
Gerardo Garrido y Rubén Gil presentaron sus propuestas para el sector de
la automoción - |
En el mes de
marzo, en Navarra, se presentó un Plan Renove para la ayuda a la
adquisición de vehículos, plan que también se presentó con anterioridad
en países como Alemania, Francia e Italia. Sin embargo, es España,
aunque el año pasado se matricularon un 28% menos de vehículos no se ha
llevado a cabo ningún plan para impulsar este sector.
Este nuevo plan ha dado sus frutos en Navarra, ya que desde que se puso
en marcha, hace 15 días, se han matriculado 513 vehículos, más del doble
de las registradas en semanas anteriores.
El Secretario de Organización del Partido Riojano, Rubén Gil, informó de
que según los datos de Faconauto, que es la Asociación Nacional de
Vendedores de Vehículos, los datos de ventas en La Rioja cayeron casi un
30% en el mes de marzo con respecto al año anterior, y con respecto a
marzo de 2007 cayeron un 65%. Por lo que el PR ha presentado en el
Parlamento Regional una proposición no de ley para reclamar la
reactivación del sector automovilístico porque sino habrá más parados y
ahora mismo en La Rioja ya se han superado los 20.000 desempleados.
Gil, propone ayudar a las personas que cambien vehículos de más de 10
años o con más de 250.000 Km. sin límite de antigüedad, ya que desde el
PR “consideramos que se debe tener en cuenta el medio ambiente, por lo
que se ayudará a las personas que adquieran coches que contaminen
menos”.
Han señalado dos grandes bloques para las ayudas, las que se otorgarán a
los autónomos y las que irán a parar a los particulares. Proponen que a
los autónomos que compren una pequeña furgoneta se les otorguen 2.500
euros, siempre que el precio de dichas furgonetas no supere los 35.000
euros. De esta forma "al cambiar los vehículos se reducirán las
emisiones de CO2, ya que los coches serán más nuevos y tendrán mejores
condiciones de seguridad", indicó Gil. También se incluyen en esta
propuesta los todoterrenos para agricultores y ganaderos de La Rioja
Baja. Además, para los autónomos que compren furgonetas o camiones de
hasta 3.500 Kg. de carga, la ayuda llegaría hasta los 3.000 euros. Es
más, también contarían con una rebaja adicional del 10% para equipar
estas furgonetas o camiones.
Por otro lado están las ayudas que se otorgarán, si se aprueba esta
propuesta, a los particulares. Proponen ayudar con 2.000 euros a los
compradores de vehículos que no superen los 30.000 euros. Esto será así
siempre que las emisiones de CO2 estén entre los 100 y 160 gr/vehículo;
y los que prefieran coches menos ecológicos recibirían unos 1.400 euros.
Además, los particulares que adquieran un vehículo de Km.0 ó un vehículo
menor de tres años obtendrán 800 euros, siempre y cuando escojan una de
las dos líneas menos contaminantes, es decir que no supere los 200 gr.
La falta de ayudas para adquirir un vehículo nuevo o cambiar el viejo ha
hecho que los ciudadanos de Calahorra, Autol y Arnedo acudan a San
Adrián a comprar sus vehículos - denuncian desde el Partido Riojano- lo
que hace que los impuestos de IVA y matriculación se queden en Navarra y
no en La Rioja. Debido a la gran afluencia de riojanos que se trasladan
a San Adrián para preguntar por esta ayuda, se ha impuesto el requisito
de tener que llevar tres años empadronado en Navarra para poder acogerse
a esta ayuda.
Ruben Gil quiso destacar que “el sector del automóvil en La Rioja mueve
alrededor de 5.000 empleos, entre directos e indirectos porque cuando se
adquiere un vehículo este necesita de cierto mantenimiento, lo que hace
que se requieran determinados trabajadores para llevarlo a cabo, pero si
las ventas de coches caen, habrá más parados en este sector”.
|