 |
-
El Mercado de Abastos de Calahorra presentó una exposición excepcional
de verduras - |
 |
-
La Carpa del Mercado de la Verdura registró buena afluencia de público - |
El lunes
comenzaron los actos de esta edición con talleres de cocina para niños y
una conferencia del cocinero catalán Santi Santamaría, que también
acudió a la cena inaugural ofrecida por los restaurantes a
participantes, organizadores y colaboradores en el Parador Nacional
Marco Fabio Quintiliano, donde se homenajeó a Casto Jiménez y a su
esposa, debido a la gran labor que desempeñaron al frente del
Restaurante Viana durante los más de 43 años que permaneció abierto. En
este acto el Presidente de La Rioja, Pedro Sanz, aprovechó para afirmar
que "ya nadie duda que en La Rioja es donde mejor se puede degustar la
verdura y en Calahorra es donde están concentradas las verduras más
variadas con la mayor calidad y con las virtudes más saludables".
A lo largo de la semana los niños siguieron siendo los protagonistas de
estas jornadas mediante talleres de cocina que llevaron a cabo en la
carpa instalada en el Silo, aunque también se realizó alguno para
adultos. Los más pequeños también tuvieron la posibilidad de realizar
visitas guiadas a la Plaza de Abastos para poder conocer este mercado
que cuenta con una gran tradición en la ciudad. Aunque esto no fue todo,
porque los alumnos de 1º, 2º y 3º de primaria también fueron los
protagonistas en el teatro durante la mañana del viernes, ya que
contaron con la representación de la obra de títeres "Muy sabroso".
Además se celebró la segunda edición de las Jornadas de Tecnología e
Innovación Alimentaria. Por otra parte, el Centro Cultural de Caja Rioja
albergó las charlas sobre las verduras y sus propiedades desde el lunes
hasta el jueves.
El fin de semana se desarrolló en su mayor parte en la carpa instalada
en el Silo. A las 10 de la mañana del sábado se abrió el Mercado de la
Verdura y a lo largo del día se llevaron a cabo diferentes catas y
degustaciones. Además, se desarrolló un espectáculo de ilusionismo y
verdura bajo el título "La cabeza parlante. Magia de las verduras" y el
Festival Folclórico que estuvo protagonizados por el Grupo Municipal de
Danzas de Calahorra y por el de San Sebastián. El domingo también en la
carpa, se reabrió el mercado a las 10 y se volvió a ofrecer una cata de
aceite y una degustación popular a cargo de las Peñas recreativas
locales. Ya por la tarde se ofrecieron juegos para la familia fabricados
con utensilios de cocina en el Paseo del Mercadal. Y para poner el
broche final a estas Jornadas Gastronómicas de la Verdura 2009, el
Teatro Ideal ofreció un concierto lírico a cargo de la agrupación "Ópera
Cámera".
|