 |
- Ganadores de la
XXIX edición del Concurso de Historia Ciudad de Calahorra - |
 |
- Los trabajos
ganadores fueron expuestos en la sala de la Ermita durante la charla - |
El 30 de abril
es un día de gran relevancia para Calahorra, ya que ese mismo día en el
año 1045 tuvo lugar la reconquista de Calahorra para el reino de Navarra
por el rey García. Por ello, desde la Asociación Amigos de la Historia
de Calahorra el jueves 30 de abril a las 20,30h. en la Ermita de la
Concepción tuvo lugar el acto cultural en conmemoración a esta fecha,
que se celebra desde hace 30 años.
El acto consistió en una conferencia sobre "Calahorra, Ciudad
Amurallada", a cargo de Pilar Iguácel de la Cruz, Doctora en Humanidades
por la Universidad de La Rioja. A continuación, tuvo lugar la entrega de
premios de la XXIX convocatoria del concurso de historia "Ciudad de
Calahorra", que entregó premios a cuatro categorías: Categoría A, para
estudiantes del tercer ciclo de educación primaria; Categoría B, para
estudiantes de 1º y 2º de ESO; Categoría C, para estudiantes de 3º y 4º
de ESO; y Categoría D, para estudiantes de Bachillerato y módulos de
grado medio.
La categoría para los estudiantes del tercer ciclo de educación
primaria, otorgó un diploma, un vale de 200 euros y un lote de libros a
la joven Mª Angélica Candamil Cuéllas, que presentó su trabajo con el
título "Historia de Calahorra". El jurado también decidió conceder una
Mención Especial a "Mi ciudad, Calahorra" de Laura Blasco Aroz, a la
cual se le entregó un diploma y un lote de libros como reconocimiento al
interés puesto en la realización de dicho trabajo.
"Cartas de Celedonio" es el trabajo realizado por Cristina Subirán
Adrados, que se llevó el premio de la categoría B consistente en un
diploma, un vale de 200 euros, un MP4 y un lote de libros. Dentro de
esta misma categoría, formada por estudiantes de 1º y 2º de ESO, se
concedió la Mención Especial a Javier Antoñanzas Aldama por "La
romanización calagurritana" y también a Andrés Felipe Candamil Cuellar
por el trabajo titulado "Calahorra" debido al cuidado y originalidad en
la presentación.
En la categoría para los estudiantes de 3º y 4º de la ESO, Beatriz de
Carlos García con su trabajo "Marcelo y la Matrona" se llevó 200 euros,
un lote de libros, un diploma y un MP4 al ser la ganadora dentro de su
categoría. La Categoría D, destinada a los estudiantes de Bachillerato y
módulos de grado medio, quedó desierta, aunque el jurado concedió una
Mención Especial al trabajo titulado "Visita a la Catedral de Calahorra",
que pertenece al estudiante Pablo Moreno Ruíz, al cual se le hizo
entrega de un diploma y un lote de libros.
|