 |
-
Los ex-trabajadores de Envases Moreno se manifestarán los martes y
jueves - |
El grupo
municipal socialista convocó a los medios de comunicación a una rueda de
prensa el miércoles 21 para mostrar y justificar su postura con respecto
al cambio de aval solicitado por la empresa Envases Moreno. En dicha
rueda de prensa, manifestaron su oposición a este cambio debido a que el
convenio sigue sin garantizar el empleo de los trabajadores, que ahora
están cobrando el paro, pero tampoco asegura la viabilidad de la
empresa. De hecho "el convenio no le obliga ni a tener dos empleados,
puedes alquilar un local comercial, coger a una persona y cerrar a los
dos días y según el convenio, se podría exigir la devolución del aval",
explicó Alberto Pérez, concejal socialista.
David García comenzó exponiendo los hechos desde que en septiembre de
2007 "el Partido Popular, con los votos de su mayoría absoluta, decide
en solitario aprobar un convenio que no cuenta más que con los once
votos de su partido, en ningún momento tiene en cuenta las diferentes
posturas que tienen el resto de los grupos. El PSOE de Calahorra propuso
para aprobar dicho convenio que en él se garantizara el mantenimiento de
los puestos de trabajo que había, que la empresa permaneciera en
Calahorra durante al menos diez años y que al menos hubiera un 30% de
vivienda protegida y nada de esto fue atendido ni por el PP ni por la
empresa que firmaba ese convenio".
David García afirmó que "todo el convenio se basó en el especulación
urbanística y que al pincharse la burbuja inmobiliaria todo este negocio
se ha venido abajo como si fuera un castillo de naipes".
Informe de los técnicos del Ayuntamiento
Alberto Pérez, concejal socialista, mostró a los medios de comunicación
un informe firmado por la secretaria, el tesorero y el interventor del
Ayuntamiento contrario a la sustitución del aval. Además, leyó algunos
de los párrafos de dicho informe que demuestran que los técnicos del
Ayuntamiento se oponen a este cambio:
"Estas escrituras de compraventa y constitución de hipotecas otorgadas
con fecha 25 de octubre de 2007 entre las partes firmantes del convenio
son la causa de que Envases Moreno no pueda presentar el aval al cual se
había comprometido".
"El Ayuntamiento, a través del informe emitido por los técnicos
suscribientes, considera que el convenio urbanístico firmado por su
naturaleza administrativa y su propia redacción no permite considerar
aseguradas suficientemente las obligaciones contraídas con la figura de
la prenda sin desplazamiento".
"La aceptación de nuevas modalidades de garantía ofrecidas no están
previstas en la legislación administrativa". "Esto supone una vuelta a
la vida de un convenio que hoy es ineficaz". "Las garantías ofertadas ni
en su forma ni en su fondo constituyen una garantía de las obligaciones
del convenio".
Tras leer las declaraciones emitidas por los técnicos del Ayuntamiento,
Pérez declaró que "el cambio de garantía no asegura que si se quita ese
aval y se pone la garantía que dice la empresa, se volverá a crear la
empresa y que esa gente tendrá trabajo. Por lo que hay que hacer un
nuevo convenio que asegure los puestos de trabajo por escrito". Para
ello, el grupo socialista propone la realización de una mesa de trabajo
en la que estén todas las partes para así poder elaborar un nuevo
convenio que favorezca a los trabajadores.
Por su parte, David García, hizo referencia a la solicitud de la firma
realizada por el equipo de gobierno municipal y afirmó que "no vamos a
aceptar nunca los chantajes de este Ayuntamiento. Nosotros vamos a
seguir reclamando la misma postura que defendimos en su día que es que
los ciudadanos tengan su trabajo y no que se rían de ellos que es lo que
está haciendo tanto la empresa como el Partido Popular" .
|