 |
-
Samuel Pérez (Ida. de la imagen) ofreció una charla en el salón
parroquial de la Iglesia de los Santos Mártires - |
La
organización sin ánimo de lucro, Cáritas, ha desarrollado varias
actividades relacionadas con la Campaña Pobreza Cero durante los
primeros días de mayo en La Rioja Baja. Estas actividades consistieron
en charlas y concentraciones o manifestaciones silenciosas.
El 9 de mayo, en Calahorra, Pradejón, Quel y Autol tuvieron lugar las
concentraciones y el día 10 se llevaron a cabo en Rincón de Soto, Alfaro
y Aldeanueva de Ebro. Las charlas ofrecidas por esta organización se
dieron durante los días 4, 5, 6, 7 y 8 de mayo y estuvieron a cargo de
Juan José Palacios, Marcos García y Samuel Pérez, miembros de Alianza
Riojana contra la Pobreza, que está constituida por la coordinadora de
ONG´s y la plataforma por la abolición de la deuda externa.
Samuel Pérez, que fue el encargado de impartir la charla en el Salón
Parroquial Santos Mártires el jueves 7 de mayo, señaló que en todas las
charlas ofrecidas en La Rioja Baja se hizo "un repaso sobre la pobreza
en el mundo y sobre cuál ha sido su evolución y cuál es su situación
actual". Aunque en dichas charlas también se expusieron "propuestas como
la del 0,7% y políticas económicas más justas y comerciales", ya que lo
que se pretendía con ellas es concienciar a la población de la necesidad
latente de muchos países pobres en los que "un momento de crisis como
este es cuestión de vida o muerte. De hecho hoy ya hay más de 1.000
millones de personas que pasan hambre por la crisis económica y por la
crisis alimentaria, que subió los precios y en muchos sitios no han
vuelto a bajar", afirma el ponente Samuel Pérez.
En las concentraciones que se desarrollaron en los diferentes municipios
se leyeron los ocho objetivos del milenio. Estos objetivos se firmaron
hace años por 168 gobernantes de diferentes países con un plazo de
cumplimiento que expira en el año 2015, pero que, a fecha de hoy, no
obtiene resultados. Esto ha sido lo que ha llevado a Cáritas a organizar
dichas concentraciones para tratar de concienciar a la población y a los
diferentes Ayuntamientos de La Rioja Baja sobre la gran importancia que
tiene que se cumplan esos objetivos. Autol fue el único municipio que
decidió convocar también una manifestación, que comenzó a las 20,30h. y
finalizó con una concentración.
|