 |
-
El mirador del Castillo de Préjano punto de partida de la marcha en esta
edición - |
 |
-
El Alcalde de Préjano, Santiago Jiménez, se dirige a los presentes en el
inicio de la marcha -xxxxxx
- |
El sábado día
9 de mayo, los habitantes de Préjano, Arnedillo, Sta. Eulalia, Herce,
Arnedo , Quel, Autol y Calahorra pudieron disfrutar de la presencia de
todos los participantes de esta VIII Marcha Vía Verde del Cidacos.
Partió a las 9 h. desde el Mirador del Castillo de Préjano y finalizó a
las 17 h. en el Campo de Fútbol de Calahorra. En esta octava edición la
marcha comenzó en Préjano debido a que este año se celebra el 400
aniversario de la apertura de las Minas de Carbón de dicha localidad. A
lo largo del recorrido se realizaron varias paradas. A la salida, en
Préjano, se ofrecieron infusiones de hierbas para los participantes, en
Arnedo, magdalenas, y en Autol parada para comer champiñones y vino para
los paseantes. Además, se realizaron paradas en Santa Eulalia, Herce,
Quel y Rio Livillos, lugares en los cuales hubo un autobús de apoyo para
todas las personas que quisieron retirarse o efectuar sólo un recorrido
parcial de esta marcha de 32 Km. También hubo asistencia sanitaria en
estos municipios para posibles percances.
El objetivo de esta marcha es "realizar una actividad de hermandad para
todos los habitantes del Valle del Cidacos, se trata de aunar el deporte
y el Medio Ambiente", según comentó el Concejal de Deportes de Calahorra,
Félix A. García. Por su parte, la Consejera de Medio Ambiente, Aránzazu
Vallejo, destacó en la presentación de la marcha que "es un recorrido
que permite que muchas personas disfruten de una magnífica jornada y que
las asociaciones que colaboran nos den una lección, que sea una
actividad muy buena para las familias y que nos permita retomar un
paisaje como es el del Cidacos, que tiene muchísimo valor y que
transcurre casi todo por la Ribera y nos permite conocer mejor nuestros
municipios".
|