 |
-
Ángel Fernández Calvo, Alcalde de Aldeanueva de Ebro - |
El fin de
semana del 30 y 31 de mayo, el municipio riojabajeño de Aldeanueva de
Ebro, llenará sus calles de turistas que acudirán a esta II edición de
la Feria Entreviñas, que el año pasado ya contó con más de 7.000
visitantes.
En esta feria se realizarán recorridos por las diferentes bodegas y
viñedos de la localidad y se llevarán a cabo varias catas y
degustaciones para probar este producto tan característico de la
comunidad riojana. También cuentan con un concierto de cinco grupos de
renombre nacional para la noche del sábado y con una exposición de
coches antiguos y de alta gama, que también recorrerá parte de la Rioja
Baja.
El Alcalde de Aldeanueva de Ebro, Ángel Fernández, acudió a Calahorra
para presentar esta segunda edición del Entreviñas, en la que participan
diez bodegas, y destacó que "lo que se pretende con ferias como esta es
que tanto el municipio como sus vinos sean más conocidos y, así,
impulsar y lograr mantener el buen funcionamiento de este sector de gran
importancia en la zona. Además, hemos presentado un programa atractivo y
dinámico y hemos preparado un concierto solidario con cantantes de
primer nivel para el sábado 30 de mayo. De esta forma pretendemos
masificar la localidad y que los visitantes puedan disfrutar de más
actividades como pasear por nuestras viñas que en estos momentos están
resurgiendo del invierno. Queremos demostrar que Aldeanueva de Ebro es
el pueblo más vitivinícola, queremos que se conozca por sus bodegas, por
sus vinos y por sus viñas".
La inauguración de la II edición de Entreviñas será a las 12h. del
sábado 30 de mayo, aunque a las 10h. ya comenzarán las visitas en
autobús a las bodegas. Además, los interesados podrán inscribirse en la
plaza para realizar las catas comentadas que se llevarán a cabo cada
hora en el Museo del Vino. Y desde la calle Tres Cruces saldrán cada
hora tractores con remolques acondicionados para disfrutar de una visita
a las viñas de la localidad.
En este municipio cuentan con veinte bodegas, de las que, en esta
edición, participarán diez: Viñedos de Aldeanueva, Bodegas Mateos,
Pastor Díaz, Viñedos Ruíz Jiménez, Viñedos Alfaro, Ontañón, Viña
Herminia, Montalvillo, Del Medievo y Real Rubio, que aportarán sus vinos
para las catas.
En esta segunda edición también habrá una exposición de coches antiguos,
que inicialmente recorrerán La Rioja Baja y retornarán para comer en
Aldeanueva y pasar la tarde en los expositores de coches antiguos y de
alta gama. También se repartirán calderetes elaborados por las peñas y
los bares acondicionarán sus establecimientos para el evento. El
presupuesto de la feria Entreviñas 2009 es de 25.000 euros, sin contar
con el concierto.
CONCIERTO SOLIDARIO
El sábado 30 de mayo tendrá lugar el concierto solidario, que se enmarca
dentro de la segunda edición de esta feria. Al concierto acuden Mikel
Erentxun, Cómplices, No way out, Rosa y Daniel Zueras, todos ellos contarán
con el apoyo musical de la banda North Street Band.
El precio de la venta anticipada es de 16 euros y se podrá adquirir en los
cajeros de Caja Rioja y la entrada en taquilla costará 20 euros. El dinero
que se obtenga de este concierto irá destinado para las ONG´s de La Rioja,
ya que lo que se pretende es atraer a visitantes para la feria. El Alcalde
de Aldeanueva de Ebro, Ángel Fernández, apuntó que "en el caso de que
faltara dinero, el Ayuntamiento pondría el dinero que se necesitara, aunque
no creo que se dé el caso porque el concierto tiene buenos grupos". Se
celebrará en la Plaza de Toros a partir de las 22 h., que "está
perfectamente acondicionada con dos puertas de seguridad, su proximidad,
tiene aparcamientos, hay potencia eléctrica suficiente y una zona
acondicionada para los artistas", quiso destacar Fernández.
En este sentido, aprovechó su visita para destacar que en Aldeanueva de Ebro
se cogen 40 millones de kilos de uva, lo que demuestra la gran extensión de
viñedos de la localidad y justifica que cuente con el 10% de la Denominación
de Origen Rioja.
|