 |
-
El Obispo D. Juan José Omella en la Procesión por las calles de Autol - |
 |
-
Representación del Miserere de Autol en al año 2002 - |
Autol cuenta
con un programa con multitud de actividades culturales para el mes de
junio, en el que tienen cabida desde viajes del Orfeón Virgen de Nieva y
conciertos de la Banda Municipal hasta cuentacuentos y monólogos. En el
mes de mayo Autol acogió la celebración del Congreso Nacional de
Cofradías, lo que atrajo a numerosos visitantes a la localidad durante
el fin de semana comprendido entre el 15 y el 17 de mayo.
Al II Congreso Nacional de Cofradías del Santísimo Sacramento acudieron
académicos de diferentes universidades para debatir la celebración del
Corpus Christi en distintas zonas de España, como son Sevilla, Córdoba,
Zaragoza, Burgos, La Rioja y Almería; uno de los actos más destacados
fue la ponencia de un representante polaco que explicó cómo se celebraba
el Corpus Christi en su país. También se contó con la presencia del
compositor nº1 de España de marchas procesionales, Abel Moreno Gómez,
que ha compuesto más de 120 marchas, además de ser el compositor de "La
Madrugá".
Los actos de este II Congreso comenzaron el viernes 15 de mayo de la
mano del Consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luis Alegre. Acto
seguido, se celebró la primera ponencia a cargo de D. Antonio Linage
Conde, procedente de la Academia de San Quirce de Segovia, al que siguió
un concierto de órgano de D. Jesús Amurrio Rubio.
El sábado estuvo repleto de diferentes ponencias a lo largo de todo el
día, y ya por la noche tuvo lugar el exitoso concierto de la Banda
Municipal de Autol junto con el Orfeón Virgen de Nieva, dirigidos por Mª
del Mar Coria Pindado. Al final del concierto Abel Moreno Gómez dio una
breve charla, explicando las marchas que él había compuesto. "La gente
no paró de aplaudir, fue todo un éxito", señaló Carlos Hernández,
Alcalde de la Cofradía del Santísimo Sacramento de Autol. Con el domingo
llegó el momento de clausurar este Congreso Nacional de la mano de una
conferencia de Cristina González Caizán. Posteriormente, se celebró la
eucaristía y la procesión por las calles de Autol con el Santísimo
Sacramento.
Junio
Cultural
Durante el mes de junio se podrá disfrutar de numerosas actividades en Autol.
Para comenzar el mes, el primer fin de semana, el Orfeón Virgen de Nieva
viajará a Oviedo (Asturias) y el segundo fin de semana ofrecerá un
concierto, junto con la Banda Municipal en el patio del ambulatorio. El 20
de junio, se realizará un Maratón de Cuentacuentos en el Colegio Público
"Villa de Autol" y el domingo 21 se llevará a cabo una actividad sobre
interculturalidad, organizada por el Grupo Scout "Monte Yerga".
Para festejar la tradicional noche de San Juan, el Ayuntamiento de Autol y
la Asociación Cultural Nómada tienen previsto cuentacuentos y música en el
parque de los Picuelos.
El último fin de semana del mes de junio comenzará con la representación de
una obra de teatro por el taller Municipal de teatro de Autol en el cine
Indiano. Y el sábado le tocará viajar a Madrid a la Banda Municipal de
música para dar un concierto en la Casa de La Rioja de la capital española.
Además, todos los viernes del mes a las 23h., habrá monólogos narrados por
jóvenes de Alfaro, Murchante y Andosilla en el Pub Dickens.
El mes cerrará sus actos con la representación del Miserere en la montaña
del Monte de Yerga a las 22h. del 27 de junio a cargo de la Asociación
Cofradía del Santísimo Sacramento de Autol, que se encargará de realizar un
espectáculo cargado de novedades relacionadas con la luz y el vestuario de
los actores para la XVI edición. En esta representación se narra la leyenda
que escribió Gustavo Adolfo Bécquer durante su estancia en Fitero. Este es
un acto de gran popularidad, ya que participan más de 60 personas y según
declara el Alcalde de la Cofradía del Santísimo Sacramento, Carlos
Hernández, "ha habido ediciones en las que hemos tenido más de 3.000
espectadores".
|