 |
-
Los días 16 y 17 de mayo estos voluntarios limpiaron las murallas de
Calahorra - |
 |
-
Participantes del curso sobre el Barroco - |
El fin de
semana del 29 y 30 de mayo se desarrolló el curso de Barroco, organizado
por la Asociación Amigos de la Historia de Calahorra. En él se
impartieron clases teóricas y las prácticas se ofrecieron en las visitas
a la Catedral del municipio, la iglesia de Santiago y alrededores porque
también tuvo cabida en el curso el urbanismo en Calahorra.
El curso comenzó el viernes a las 19:30h. en el Deán
Palacios con una clase teórica de la mano de la profesora Ana Jesús
Mateos Gil, Doctora en Historia. El sábado por la mañana se visitó la
catedral y por la tarde, Santiago. "Con este curso pretendemos el
conocimiento de la Historia del Arte con los monumentos de Calahorra",
señalan desde Amigos de la Historia.
La aceptación del curso ha sido notable, ya que las 30 plazas que se
ofrecieron se agotaron antes del fin de semana. La inscripción para los
socios fue de 3 euros y para los no socios de 5 euros.
La profesora Ana Jesús Mateos, explicó durante la mañana del sábado
diferentes aspectos de las dos iglesias, habló de los retablos, de los
condicionantes que tienen, por qué están situados en ese lugar
específico, etc. Desde la Asociación Amigos de la Historia apuntan que
"lo que se pretende es comprender de una manera práctica lo aprendido el
día anterior en las clases teóricas".
Limpieza Murallas
Durante este mes de mayo, la Asociación también ha llevado a cabo la
limpieza de las murallas situadas junto a La Clínica. El resultado fue
muy positivo, ya que acudieron unos 20 voluntarios para ayudar a la
limpieza de esta zona de la ciudad y se logró realizar la limpieza
durante el sábado 16 de mayo.
Tras llevar a cabo la limpieza de las murallas, Amigos de la Historia ha
realizado una propuesta al Ayuntamiento para que se invierta en la
realización de un proyecto de recuperación de todo el entorno y así
evitar el deterioro de la muralla, además de limpiar las fachadas.
Desde la Asociación muestran su preocupación por los canales de las
traseras de las casas de la calle San Blas porque "cuando llueve, el
agua cae directamente sobre la muralla y esto se puede evitar fácilmente
y con un coste ridículo".
|