 |
-
Azucarera y Viacampo están muy próximos al depósito de aguas - |
Desde hace ya
varios meses, algunos empresarios de los polígonos industriales de
Viacampo y La Azucarera vienen manifestando los problemas que estaban
encontrando para desarrollar su actividad comercial debido a la falta de
presión de agua. Entonces, el grupo municipal socialista ejerció presión
sobre el Ayuntamiento para que buscara una solución, pero parece que
todavía no se ha logrado.
La falta de soluciones por parte del Equipo de Gobierno, ha llevado a
varias empresas a instalar pozos de captación para poder obtener el agua
necesaria. Esto ha supuesto una inversión de unos 12.000,
aproximadamente, para cada una de las empresas que lo han instalado,
según afirman los responsables de algunas de dichas empresas.
Además, la falta de presión de agua presenta otro problema más para
dichas empresas, ya que en el caso de que hubiera un incendio no
contarían con los medios necesarios para sofocarlo, ya que no cuentan
con la presión de agua suficiente. Para realizar la instalación de los
equipos contra incendios ha sido necesaria una inversión de 24.000 euros
por parte de algunas empresas, pero al no contar con la presión de agua
suficiente, tampoco podrán utilizarlos. Esto también les ha suscitado
problemas con las compañías aseguradoras, ya que no quieren hacerse
responsables de estos negocios porque correrían un gran riesgo, debido a
que no cuentan con las condiciones necesarias para sofocar un incendio.
De hecho un empresario mostró a este semanario un manómetro en el que,
en ese momento, la presión marcaba "cero".
El grupo municipal socialista ha vuelto a convocar a los medios de
comunicación para informar a la población que sigue sin solucionarse el
problema del abastecimiento de agua en estas zonas industriales.
Señalando que en junio de 2008, "el Ayuntamiento iba a comprar unas
bombas de agua, pero todavía están sin instalar. Además, esto ha
obligado a las empresas a realizar inversiones, que en estos momentos de
crisis, son difíciles de superar", afirmó el concejal Félix García.
García también indicó que "el Equipo Popular nos está acostumbrando a
hacer pequeños parcheos, no nos da soluciones definitivas. Hoy en día la
industria tiene que tener unas infraestructuras y hay que dotarla de
medios adecuados para que pueda desarrollar una competencia lícita".
Félix García presentó como ejemplo Tudela, ya que allí "están
construyendo un polígono al que están dotando de excelentes
infraestructuras y están preveyendo los futuros problemas antes de que
aparezcan".
Por su parte, David García aclaró que "no es un problema nuevo, el año
pasado se denunció la falta de agua y los problemas que tenían las
empresas para poder contratar las empresas aseguradoras por el tema de
un posible incendio, y hasta el momento sigue sin estar subsanado".
"Con las bombas sólo se conseguirían 1.5 ó 2 kilos. de presión, que es
insuficiente para un polígono. Lo que se ha hecho hasta el momento es
poner unas válvulas introductoras de presión que harían el mismo
funcionamiento que las bombas, pero no es la solución. Hay que mejorar
las infraestructuras, cambiar las tuberías porque son viejas y están en
muy mal estado. Además, son muy pequeñas porque son de diámetro 90 y lo
mínimo sería de 200, ya que así podría pasar más del triple de agua por
estas tuberías". Instalar las bombas "no es la solución porque no
tendremos la presión suficiente si no se cambian las tuberías, ya que en
cualquier polígono de la zona tienen 4, 5 ó 6 bares (unidad de medida de
presión)". David García comentó que "el Ayuntamiento ya encargó un
proyecto sobre lo que sería necesario mejorar en cuanto a
infraestructuras de abastecimiento de agua y esto ha sido olvidado por
parte del equipo de gobierno. Nosotros pensamos que se iba a solucionar,
pero se ha dejado abandonado".
"No podemos consentir que cada ciudadano se tenga que sacar las castañas
del fuego creando sus propios pozos para lograr un buen abastecimiento
de agua, por la dejadez del equipo de gobierno", finalizó David García.
|