 |
-
Ulcia con el Alcalde Raúl Llorente y varios
miembros de la Corporación Municipal
- |
 |
-
Las obras del nuevo edificio polivalente han
comenzado
- |
José A. Ulecia,
Delegado del Gobierno, visitó Rincón de Soto para efectuar el
seguimiento de la obra financiada por el Fondo Estatal del Plan E. A
esta localidad le correspondieron 627.000 euros, los cuales se han
invertido por completo en una única obra, un nuevo edificio de servicios
para la zona deportiva, que cuenta con una planta de 600 m2 y que dará
empleo a unas 20 personas. Por su parte, Raúl Llorente, Alcalde de
Rincón de Soto quiso recordar que "la planta baja de este nuevo edificio
para la zona deportiva contará con un nuevo bar-cafetería y la primera
planta se quedará diáfana para realizar, en un futuro, un gimnasio o
salas relacionadas con actividad deportiva".
Las obras de este nuevo edificio ya están en periodo de excavación y se
prevé que darán empleo a unas 20 personas. "La empresa adjudicataria
puso un mínimo de cinco personas, pero me consta que serán entre ocho o
diez las que se contratarán para la obra y se mantendrán unos diez
puestos. Con esto no sólo se contratan a personas del paro, sino que se
mantienen los puestos, que es algo fundamental ahora mismo", apuntó José
A. Ulecia, Delegado del Gobierno.
Otro de los motivos de esta visita del Delegado del Gobierno ha sido
comprobar si las obras estarán finalizadas para la fecha establecida por
el Gobierno central y según confirmó Llorente "para finales o mitad de
diciembre estará finalizada la obra". Ulecia aclaró que "hay obras que
necesitan realizar un proyecto y técnicamente es imposible acabarlas en
este año, por lo que podrían seguir hasta el primer trimestre del año
que viene. Existe la posibilidad, pero muy justificada, de obtener
ampliación de plazo siempre que no responda a una mala gestión o a un
intento de dilación del plazo. Si esto ocurriera el Ministerio estudiará
una prórroga sin ningún tipo de penalización, el Ministerio de
Administraciones Públicas no va a actuar de una forma cicatera. Si bien
es cierto que se va a presionar para que las obras se hagan tal y como
se ha previsto, ahora que es cuando más falta hace". El Delegado del
Gobierno, aprovechó su visita para aclarar la duda que existe en varios
Ayuntamientos sobre el 30% que deberían recibir al finalizar las obras y
afirmó que "en el momento en el que se terminen las obras se les
entregará el 30% restante para que paguen a los constructores". En este
sentido recalcó que "una de las claves es hacer mucha obra pública y que
el dinero que hay que pagar se pague en el plazo de un mes, desde que se
aprueba la certificación, a los constructores que están haciendo las
obras". Además, recordó con satisfacción que "en mayo el empleo ha
tenido unos resultados más positivos de los que cabía interpretar si no
se hubieran puesto en marcha medidas como estas por parte del gobierno.
De hecho, en el mes pasado vimos una importantísima desaceleración del
crecimiento del paro".
El AVE y la N-232
Durante la visita a Rincón de Soto también se habló del nuevo trazado
del AVE y de la duplicación de la N-232, ya que ambos proyectos afectan
a dicha localidad. El Delegado del Gobierno comunicó que "ya se conoce
el trazado definitivo de la Alta Velocidad en el tramo Castejón-Logroño,
se ha elaborado la declaración de impacto ambiental y se dispone del
capital necesario para contratar los proyectos de ejecución". Además,
informó de que durante este año también se contratarán los estudios
informativos de la Alta Velocidad entre Miranda de Ebro y Logroño,
"lo que logrará que la capital riojana sea un punto más de este corredor
y no habrá que trasladarse desde Logroño, donde acabaría la Alta
Velocidad con el Plan Cascos, hasta Castejón", señala Ulecia. Con
respecto a la N-232 recalcó lo que supondrá para Rincón de Soto, ya que
se facilitará la comunicación entre este municipio y Aldeanueva de Ebro
y permitirá la conexión con la N-670 y la actual N-232. Por su parte,
Raúl Llorente, Alcalde de Rincón de Soto, manifestó su conformidad con
ambos proyectos, ya que "lograrán que desaparezca la vía del tren que
cruza el municipio. Además, las obras lejos de
afectarnos, incluso revalorizan esa zona".
|