 |
-
Partidillo de fútbol inter-generacional - |
 |
Las
peñas de la ciudad prepararon los calderetes - |
El martes día
9 de junio se celebró el Día de La Rioja. Para festejarlo en Calahorra
se presentaron diferentes actividades durante todo el día en el Parque
del Cidacos y lo cierto es que contaron con una gran participación
ciudadana, en buena medida gracias al buen tiempo que hizo durante todo
el día y que animó a los calagurritanos a acercarse hasta allí para
pasar el día.
El Grupo Paso Viviente desarrolló una fiesta infantil durante todo el
día y Cruz Roja también llevó a cabo diferentes actividades, lo que
mantuvo a los niños ocupados mientras los padres disfrutaban de los
bailes del Grupo de Danzas de Calahorra, de las exhibiciones de capoeira
y pasaban una sobremesa agradable y relajada con el resto de asistentes.
El tradicional Calderete Popular ofrecido por las diferentes peñas tuvo
mucho éxito, de hecho se repartieron unas 1.200 raciones. Entre la Peña
Calagurritana, El Hambre, El Sol, La Moza, Philips y Riojana utilizaron
para hacer los ranchos: 375 Kg. de patatas, 165 Kg. de carne (chorizo,
cordero, conejo, costilla, etc.), 45 litros de aceite de oliva, 35 Kg.
de tomate triturado, 180 litros de vino y se repartieron 1.200 unidades
de bollos de pan. Si bien es cierto que cada cocinero añadió a estos
ingredientes básicos los que él considero oportuno, como pueden ser
pimientos rojos o verdes, cebollas, ajos, sal, pimentón dulce o picante,
laurel, cayena, pimienta negra, tomillo, hinojo, laurel y brandy.
El coste íntegro del calderete, así como el menaje y demás, son
financiados por el Ayuntamiento, que también invita a los cocineros y
colaboradores a un almuerzo en el Parque del Cidacos durante las
primeras horas de la mañana. El presupuesto para la celebración del Día
de La Rioja ha sido de 12.000 euros.
Eso sí, en esta ocasión, el Ayuntamiento pidió 0,50 euros a los
ciudadanos para entregar el pan, la bebida y el menaje para tratar de
controlar las avalanchas producidas en años anteriores. "La verdad es
que parece que este año se han controlado un poco más las aglomeraciones
que hubo en años anteriores, así que supongo que para los próximos años
se volverá a hacer de esta forma", apuntó la Concejala de Festejos,
Arantxa Marín.
|