 |
-
Las personas mayores enganchan sus bastones y tropiezan con las grietas
- |
 |
-
La falta de mantenimiento también es un problema en la Plaza de
Montecompatri - |
La semana anterior, la
agrupación socialista denunció el mal estado de muchas de las calles de
la ciudad y lo ejemplificó con el caso de un ciudadano que pinchó su
rueda en la Avenida de Los Ángeles debido a un bache que había en la
carretera. Además, la sentencia señaló como culpable al Ayuntamiento de
Calahorra, que deberá pagar los desperfectos al dueño del vehículo y las
costas del juicio. Respaldados por estas y otras situaciones límite,
David García presentará una moción para el mantenimiento de las calles
en el pleno ordinario que se celebrará el 30 de junio. David García
informó a los medios que en el pleno solicitarán que se elabore un
pliego de cláusulas administrativas para el mantenimiento de las vías
públicas de la ciudad, se saque a contratación en el menor tiempo
posible la adjudicación de ese pliego y que se constituya una mesa de
seguimiento del citado contrato de la que formen parte la empresa
adjudicataria, el Ayuntamiento de Calahorra y los grupos con
representación municipal.
Mercadal y
Montecompatri
Por otra parte, el miércoles 25 en una nueva convocatoria informativa David
García adelantó que en el pleno también solicitarán que se tomen las medidas
oportunas para reparar el Paseo del Mercadal y la Plaza Montecompatri. David
García, apuntó que el suelo del Mercadal, que cada día cuenta con grietas
más grandes y con más baldosas rotas, provoca caídas y otros incidentes. De
hecho, como anécdota señaló que "hay un grupo creado en Facebook que se
titula "A que encuentro a más de 100 personas que han enganchado su tacón en
el Paseo del Mercadal", lo que deja constancia de la preocupación que hay
entre muchos ciudadanos de Calahorra". Además "en la Plaza Montecompatri las
ranuras que hay entre cada adoquín cada vez son más pronunciadas y están
produciendo los mismos problemas además de convertirse en un residuo de
basura". Alberto Pérez, destacó que "el Ayuntamiento destina una partida de
los presupuestos para mejorar las calles. El año pasado sobraron más de
100.000 euros de esa partida, lo que significa que hay dinero para arreglar
las calles. No puede ser que las calles estén como están habiendo dinero
para arreglarlas".
|