 |
-
Dos operarios extienden una malla de protección sobre las peñas de Quel
- |
|
El Plan E del Gobierno de España financia
la remodelación de la Plaza de España en Quel

Simultáneamente se están
llevando a cabo las obras de Remodelación de la Plaza de España en el
centro de la localidad, frente al Ayuntamiento de Quel. La inversión ha
sido financiada con cargo a los fondos del Plan E del Gobierno Central,
del cual, al municipio de Quel, le han correspondido 298.286,20 euros.
La empresa encargada de llevar a cabo las obras es Vías y Obras de La
Rioja, S.L. |
Ya han comenzado las obras de estabilización de la
ladera del castillo de Quel, que pretenden poner una solución al
problema de los desprendimientos que se han estado produciendo a lo
largo de estos últimos años.
La primera fase de estas obras tiene un plazo de ejecución de cuatro
meses y al inicio de esta fase acudió el Presidente de la Comunidad
Autónoma de La Rioja, Pedro Sanz, el Alcalde de Quel, Víctor Manuel
Rada, y el Consejero de Administraciones Públicas y Política Local,
Conrado Escobar.
Según un acuerdo entre el Ayuntamiento y dicha Consejería, el Gobierno
riojano destinará este año 833.764 euros para realizar dichas obras,
cuyo coste es de 980.898 euros.
La Peña de Quel se formó por la incidencia del río Cidacos, se eleva
hasta 100m. de altura sobre la localidad y está formada por
conglomerados con capas intercaladas de areniscas y limolitas. La acción
erosiva de diferentes fenómenos atmosféricos ha ocasionado varios
desprendimientos, que han producido accidentes, daños físicos y daños en
los inmuebles próximos. Tanto el Presidente de La Rioja como el Alcalde
de Quel se mostraron orgullosos de haber puesto en marcha este proyecto,
ya que "es una reivindicación de todos los queleños y es una seña de
identidad del municipio", apuntó Pedro Sanz.
La Primera Fase de las obras
Las obras consistirán en la colocación de mallas de acero de simple
torsión para lograr una mayor sujeción, con refuerzo en los puntos más
críticos, en el talud del castillo de Quel. En concreto, se actuará
sobre 800m. en dos tramos, al este y al oeste del castillo.
Se colocarán más de 28.000m2 de malla hexagonal de alambre galvanizado
de triple torsión anclada en la cabeza del talud y adosada sobre la
pared rocosa, a los que hay que añadir más de 7.000 m2 de malla
hexagonal de alambre galvanizado reforzado con anclajes intermedios de
16 mm. de diámetro, 1m. de longitud y formando cuadrícula de 4 x 4 mm,
anclada en la cabeza del talud y adosada sobre la pared rocosa. Además,
se colocarán más de 2.200 m2 de red de cable de acero galvanizado de 8
mm. de diámetro y grapa antideslizante, bulones de acero y cable de
cosido entre paneles.
|