 |
-
Arantxa Marín y María Teresa Antoñanzas presentaron el proyecto - |
El jueves 2 de
junio, la concejala de Administración General y Calidad, Mª Teresa
Antoñanzas, y la concejala de Nuevas Tecnologías y Participación
Ciudadana, Arantxa Marín, presentaron el proyecto de modernización del
Ayuntamiento, "Calahorra en red". Gracias a este nuevo proyecto se podrá
acceder telemáticamente y realizar las gestiones desde casa, según
informaron ambas concejalas.
Este proyecto cuenta con tres módulos: carpeta ciudadana, Administración
sin papeles y Oficina de Atención al Ciudadano. En el primer módulo
destaca el uso de la firma digital, la tramitación de autoliquidaciones
de impuestos y tasas. En el módulo de la Administración sin papeles, se
promoverá la firma electrónica y el uso de archivos informáticos para
evitar el uso del papel en la medida de lo posible. Y en el módulo de
Atención a la ciudadanía, se tratarán de unir todos los edificios y
centros municipales para que el ciudadano pueda realizar todas las
gestiones que necesite desde un mismo lugar. De hecho, actualmente, ya
se han interconectado los principales edificios del Ayuntamiento (Casa
Consistorial, Oficinas Municipales de C/ Teatro, Policía, Biblioteca,
Servicios Sociales y Cultura) mediante fibra óptica y se ha aumentado la
velocidad en la transmisión de datos entre los centros municipales.
La realización de este proyecto se prolongará durante 14 meses, tomando
como fecha de partida noviembre de 2009. El primer módulo comenzará en
noviembre y finalizará en febrero de 2010; el segundo módulo comenzará
en diciembre y finalizará en julio de 2010 y el último módulo tendrá una
duración de prácticamente un año, ya que comenzará en enero de 2010 y no
finalizará hasta diciembre de ese mismo año.
El presupuesto de este proyecto es de 457.177 euros y ha sido financiado
al 50% por el Ministerio de Administraciones Públicas y el Ayuntamiento
de Calahorra. "Este proyecto es el único que se ha subvencionado este
año en La Rioja porque es muy ambicioso, de hecho ocupa el puesto 14,
por la cuantía económica, entre los 71 proyectos que han recibido
subvención", quiso destacar la concejala de Nuevas Tecnologías y
Participación ciudadana, Arantxa Marín.
|