 |
-
Kumix cuenta con 180 socios y una plantilla de 45 trabajadores - |
 |
-
Representantes del Gobierno Regional y de la Cooperativa junto a la
depuradora - |
El Presidente
del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, junto con el Consejero de
Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Íñigo Nagore, visitaron las
instalaciones de la Cooperativa "Frutos del Campo", situada en
Aldeanueva de Ebro.
Esta cooperativa está considerada como una de las más potentes en la
región y una de las que más inversión están realizando en la mejora de
sus infraestructuras. El Presidente quiso destacar la labor que se está
llevando a cabo en la fabricación de conserva vegetal y la
comercialización de producto fresco. También quiso subrayar la
estrategia llevada a cabo durante los últimos años por la Cooperativa,
que se ha basado en la planificación estratégica y en la inversión en
nuevos equipamientos. La Cooperativa cuenta con una nueva planta
depuradora, que comenzará a funcionar en un breve espacio de tiempo.
Aunque también visitaron la sección de confección de producto en fresco
y las dependencias dedicadas a la fabricación de conserva, incluidas las
nuevas cámaras que se inauguraron el año pasado y que lograron
incrementar la capacidad de almacenamiento de la cooperativa.
Por otra parte, los responsables de la Cooperativa informaron a Sanz de
las alianzas que contemplan realizar más adelante con otras cooperativas
de la zona y la posibilidad de construir una nueva planta de conserva
que sustituya a la actual. Estos proyectos de futuro supondrían una
inversión de 4,5 millones de euros.
La Cooperativa "Frutos del Campo" se fundó en 1964 y se dedicaba,
exclusivamente, a la fabricación de conserva vegetal, aunque
posteriormente amplió su actividad a la comercialización en fresco.
Actualmente cuenta con una capacidad de conservación de 2.200 toneladas
y su facturación alcanza los 5 millones de euros. En la actualidad
cuenta con unos 180 socios y da trabajo en sus instalaciones a 45
personas.
El Presidente del Consejo Rector de la Cooperativa, Roberto Jiménez,
quiso destacar que "si el agricultor se encuentra dentro de la
cooperativa puede obtener un 10% más de beneficio".
|