 |
 |
Las X Jornadas
de Lectura al Aire Libre "Aqueteleo" se han desarrollado desde el día 11
hasta el 18 de julio en Arnedo. Además, en esta edición especial se
rindió tributo al poeta del pop Antonio Vega, recientemente fallecido. "Aqueteleo"
es ya una actividad cultural consolidada en las noches de verano. Los
actos consisten en lecturas, llevadas a cabo por los propios autores,
que se celebran en su mayoría a las 22h. en el Parque del Cidacos. El
poeta más joven reconocido en el panorama nacional, Rafael Espejo, fue
el encargado de llevar a cabo el preámbulo de esta edición, que tuvo
lugar el día 3 de julio.
El programa de este año, que volvió a reunir a un variado grupo de
escritores, incluyó teatro, talleres infantiles, flamenco, pop, etc. El
sábado 11 de julio tuvo lugar la primera lectura y vino de la mano de
Augusto Olarte (Badarán), Teresa Sáenz (Arnedo) y Mª Jesús Robles (Arnedo),
junto con el granadino Miguel Correas (Salobreña). El domingo le tocó el
turno al poeta logroñés Francis Quintana y el lunes al riojano Raúl
Eguizábal. Los tres días se realizaron en el Parque del Cidacos de la
localidad arnedana.
El martes la lectura poética se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal
y el poema lo leyó la poeta sevillana Carmen Camacho. El miércoles
regresaron al parque con Chus Arellano (Madrid) y el viernes el conjunto
de poetas "Diosloscría" volvieron protagonizando una escapada nocturna.
El jueves se dedicó a los niños, a partir de las 11 de la mañana en el
Centro Joven con un taller para ellos. Por la noche, el espectáculo
poético-teatral "Poemas desnudos y un telón de fondo" se realizó en el
Centro Cultural Caja Rioja. El viernes, el flamenco de El Indio se
fusionó con la poesía de la barcelonesa Clara Comas, en un concierto
conjunto. Simultáneamente ha estado abierta al público la exposición "A
leer libres", obra en la que se muestran 80 jaulas abiertas que acogen
pajaritas de papel hechas por diferentes escritores.
El punto y final de la semana se realizó rindiendo tributo al poeta del
pop, Antonio Vega, con la lectura comentada de sus canciones y la
celebración de la fiesta "30 años después. La Nueva Ola", centrada en
canciones de la movida madrileña, y que se celebró en Sendero Club.
|