 |
-
Colecciones de sellos y monedas no pueden faltar en una feria de estas
características - |
 |
-
Minerales, fósiles, abalorios, todo es coleccionable - |
Este fin de
semana, el Pabellón del I.E.S. Marco Fabio Quintiliano ha acogido la I
Feria de Coleccionismo "Ciudad de Calahorra", denominada "Trueque 09".
Fueron muchas las personas que se acercaron al pabellón para observar
los objetos que se expusieron y otros muchos, acudieron para
intercambiar, comprar o vender sus objetos con otros aficionados.
Esta primera edición, organizada por el Club Cultural y de Coleccionismo
"El Lazarillo" contó con la colaboración del Consejo de la Juventud de
Calahorra, del Ayuntamiento y del Gobierno de La Rioja. El horario de
apertura fue de 11 a 14 y de 16,30 a 21h. el sábado y de 11 a 14h. el
domingo.
Esta feria contó con tres secciones bien diferenciadas. La primera zona
constó de una exposición de 31 colecciones en las que se podían observar
las diferentes colecciones de muñecas de porcelana, barriguitas, muñecos
Kinder, coches a escala 1/24, armas blancas, botellines en miniatura,
gomas de borras y fósiles.
La segunda zona de la feria se dedicó al intercambio. Desde el Club "El
Lazarillo", pretendían que la gente se acercara con sus objetos
repetidos para poder intercambiarlos. Eso sí, el club hizo un hincapié
especial en los más jóvenes, regalándoles diverso material para
motivarlos e introducirlos en el mundo del coleccionismo.
La tercera zona se dedicó a la compra venta. Con ella se pretendía
ofrecer una oportunidad a los coleccionistas para que compraran los
objetos que les faltaran para completar sus colecciones y dar salida a
los sobrantes.
El Lazarillo se formó en 2001 como un Club Filatélico juvenil. En 2007,
se decidió dar un cambio al club y pasar a ser una asociación cultural
juvenil. La principal actividad y objetivo buscado por el club es el
intercambio de todo tipo de coleccionables:
cromos, sin olvidar los pins, chapas, miniaturas, etc.
El Lazarilllo ha realizado varios talleres entre los asociados para
tratar de enriquecer la cultura y el intercambio entre los
coleccionistas y desarrolla varias de sus actividades en localidades
vecinas con especial atención a los más jóvenes.
|