 |
-
Empresarios de Calahorra han manifestado su intención de cerrar si se
imponen las nuevas tasas - |
El 1 de
septiembre entrará en funcionamiento la nueva Estación de Tratamiento de
Agua Potable (ETAP). Con este cambio variarán las tarifas, aunque no lo
harán hasta octubre.
La estructura tarifaria variará por completo, desaparecerán los mínimos
y los bloques pasarán a ser cinco. El primero de ellos será de 0 a 15 y
tendrá un coste de 0,33 euros por m3; el segundo de 15 a 30, tendrá un
coste de 0,90 euros; de 31 a 45m3, costará 1,15 euros; de 46 a 75, el
precio será de 1,17 euros; y a partir de 75m3, se cobrará a 1,70 euros.
"Además, habrá una cuota de mantenimiento de 14,10 euros trimestrales",
aclaró la concejala de Aguas, Lucía Herce. Estas tarifas son las que se
aplicarán para el consumo doméstico, aunque el agua se dividirá en
consumo doméstico, industrial y suntuario. El consumo industrial tendrá
un coste superior al doméstico. Herce informó que "el 50% de la
población consume aproximadamente entre 30 y 60 m3 al año, con lo cual
pagarán entre 66,30 y 76,20 euros al año. Es decir, estamos hablando de
5,53 euros al mes y 6,35 euros. El 30% de la población doméstica consume
entre 90 y 120 m3 y esta pagará entre 103,20 y 130,20 euros al año".
Desde el Ayuntamiento consideran que "el precio es razonable dada la
calidad del agua que vamos a prestar". Con la nueva potabilizadora se
podrá evitar el consumo de agua en botella y se dará un número menor de
averías por cal, lo que conllevaría "una reducción importante del
gasto", según afirmó la concejala de aguas. Herce quiso aclarar que
"para dar mayor calidad de agua se tratará un 71% del agua por ósmosis
inversa y un 29% con filtros de carbón activo. Con esto se eliminan
todos los problemas de pesticidas, herbicidas y se reducen los grados de
cal del agua, pasaremos de los 62º a los 18º". Además, Lucía Herce quiso
resaltar que desde septiembre "los contadores pertenecerán al servicio y
no al usuario, por lo que cuando sea necesario cambiarlo Aqualia lo hará
de forma gratuita, excepto para las nuevas altas". El nuevo servicio
también contará con una página web, donde se podrán consultar los
consumos y contará con un teléfono de atención personal durante las 24h.
Agua un 120% más cara
El partido socialista no lo ve tan claro. Con la nueva potabilizadora,
el ciudadano tendrá que abonar una factura "un 120% más cara y en el
caso de las empresas la subida puede llegar a un aumento del 200%",
asegura el edil socialista, Alberto Pérez. Debido a esto, "algún
empresario de Calahorra ya me ha comentado que tendrá que cerrar su
empresa si se da esta subida porque no podrá hacer frente a tal gasto",
asegura David García, portavoz municipal socialista.
También han destacado que se "está tratando de engañar a los ciudadanos
cambiando el período de facturación que va a pasar de ser cada cuatro
meses a hacerlo cada tres meses, tratando de disimular la brutal subida
del precio del agua". García señaló que "esto se debe a que no siguió
los trámites para pedir las subvenciones y ahora contamos con una red de
distribución de agua en la que se pierde el 42%
de los litros que se potabilizan y ese agua la pagamos entre todos los
ciudadanos".
Desde la agrupación socialista reseñaron que "la subida también puede
deberse a que anualmente hay que abonar 755.000 euros para el
mantenimiento de la potabilizadora y 360.000 euros en el canon."
|