 |
-
El misionero Ángel Moral García recibe el donativo de Eva García - |
El
Ayuntamiento de Aldeanueva de Ebro ha realizado una donación por sexto
año consecutivo a los Misioneros Diocesanos de La Rioja para que
inviertan el dinero proveniente de la localidad riojabajeña en los
proyectos educativos que están llevando a cabo en África.
La teniente de alcalde del Ayuntamiento de Aldeanueva de Ebro, Eva
García, afirmó que decidieron colaborar con esta asociación porque
"vemos que ese dinero está dando sus frutos y se está invirtiendo para
el desarrollo de muchas personas que no tienen capacidad de hacerlo por
sí mismos".
Luis Ángel Moral lleva 22 años trabajando como misionero diocesano de La
Rioja y tan sólo él y otro riojano colaboran en Fobouré, una localidad
de Benin (África), que cuenta con unos 2.000 habitantes. Entre ellos dos
se encargar de atender 2.500 km2, aproximadamente.
Con el capital que ha ido aportando el Ayuntamiento de Aldeanueva, estos
dos misioneros han conseguido que once jóvenes ciegos hayan logrado
superar los estudios pre-universitarios e incluso que uno de los niños
ciegos sea el primero de clase, con notas por encima de otros alumnos
que no sufrían dicha deficiencia. Esto es un logro para los misioneros y
les demuestra que el trabajo está dando sus frutos.
Estos niños deben trasladarse hasta las localidades donde se encuentran
los centros educativos y estos misioneros se están encargando de que las
madres de estos jóvenes se organicen para que busquen un taxi y puedan
ir ellos solos. No se trata tan sólo de facilitarles el acceso a la
educación, sino de mostrarles como deben hacerlo para que, más adelante,
puedan hacerlo sin la ayuda ni supervisión de estos misioneros riojanos.
El año pasado, con el donativo realizado por parte del Ayuntamiento
pudieron dar luz a diferentes casas del pueblo, lo que también les da la
posibilidad de instalar molinos y poder obtener recursos económicos de
ellos para contar con más facilidades y que los más pequeños tengan
acceso a la educación y no tengan que comenzar a realizar trabajos
forzosos desde edades tan tempranas.
En esta ocasión fue la teniente alcalde, Eva García, la que hizo entrega
de este donativo económico al misionero diocesano, Luis Ángel Moral.
García le entregó 4.000 euros, cantidad muy superior y que cada año se
va incrementando a la que otorgaron hace seis años cuando comenzaron a
realizar este tipo donaciones. Según recordó Jesús López, el párroco de
Aldeanueva de Ebro, las subvenciones comenzaron siendo de 300 euros.
López también quiso aportar su experiencia a la edil del Ayuntamiento de
Aldeanueva de Ebro exponiéndole lo que él vio durante los tres meses y
medio que acudió a Fobouré. Afirmó que no tienen agua ni luz en las
casas. Tampoco reciben ningún tipo de educación, ya que no pueden
transportar a sus hijos hasta las localidades donde se encuentran los
centros educativos ni poseen los medios para hacerlo.
Con 7 años, en la cantera
Debido a la situación que se está viviendo en esa zona africana,
Televisión Española se acercó hasta allí para realizar varios
documentales para "Pueblo de Dios", en los que se relata cómo es el día
a día en Fobouré y en los alrededores. En dicho documental se relata
como hay familias enteras en el borde de la carretera picando piedra o
como niños de siete años van a Nigeria para trabajar en las canteras,
aunque también los hay que comenzaron a trabajar en la cantera con cinco
años.
En Fobouré existe un grupo de monitoras que reúne
a las mujeres que trabajan en la piedra para informarles de los temas
que les puedan preocupar, ya que éstas son una pieza fundamental para el
desarrollo de la sociedad africana. Tratan de formarles sobre el
embarazo, tratan de concienciarlas de que tengan tan sólo los hijos que
sean capaces de criar, mantener y alimentar. También les informan sobre
la prevención de enfermedades, tratan de concienciarlas para que sus
hijos acudan a los centros escolares. Y también hacen mucha incidencia
en la higiene para la prevención de enfermedades, ya que estas afectan a
las madres y a sus hijos.
|