 |
-
Arantxa Marín, Concejala de Festejos del Ayuntamiento de Calahorra - |
Ya se puede
recoger el programa de Fiestas de Agosto en el servicio de Festejos del
Ayuntamiento. Desde el Ayuntamiento se ha optado por recortar el
presupuesto para otros festejos y mantener el destinado para estos siete
días, "debido a la gran afluencia de gente que atraen a la ciudad",
aseguró Arantxa Marín, concejala de Festejos. El presupuesto para este
año es similar al de 2008 y gira en torno a los 230.000 euros.
La concejala indicó que "dada la buena respuesta ante el encierro de
tarde del día 25 y la suelta de novillos en torno al fin de semana,
continuamos en la idea de revitalizar los encierros". Para ello, el
martes 25, a las 17 h. se celebrará el primer encierro con nueve reses
bravas. El resto de los días, desde el miércoles hasta el domingo, los
encierros serán a las 8h. y los protagonizarán reses bravas, vacas,
machos castrados y los novillos utreros aparecerán el fin de semana. Las
ganaderías son de Navarra y de Castellón la del sábado 29. Estos
encierros, tendrán dos recorridos: los del día 25, 29 y 30 son más
cortos, irán desde la calle Dos de Mayo hasta la Plaza de Toros; el
resto de los encierros saldrán desde la Plaza del Raso. Además, la plaza
de toros albergará el sábado 29 la Final del Campeonato de La Rioja de
recorte libre con toros, de la mano de Toropasión.
Otra de las novedades de este año son los fuegos artificiales y los
toros de fuego. Pirotecnia Tomás es la encargada de realizar estos
espectáculos y comenzará el día 25 con una colección de fuegos de
acompañamiento terrestre, una mascletá. Eso sí, este año la ubicación de
la zona de disparo varía, tendrá lugar en la Avda. Valvanera, junto al
ferial.
Para los más pequeños
La gran novedad dentro de las actividades que habrá estas fiestas para
los niños, destaca la actuación del sábado por la mañana denominada
"Especial Gigantes", en la que la comparsa de Calahorra recibirá la
visita de la comparsa "Perrinche" de Tudela. Las comparsas saldrán desde
el Pabellón del Instituto. Además, este año se volverá a repetir la Zona
"Extreme", con actividades variadas, ya que el año pasado tuvo mucha
aceptación entre los pequeños. Estará instalada en el aparcamiento del
Silo durante el miércoles 26. El Raso también acogerá actividades
infantiles, aunque la Era Alta y el Hall del Paseo del Mercadal también
cobrarán su protagonismo. Habrá Títeres, Tiritirantes, verbenas
infantiles, las marionetas de Maese Villarejo y las acrobacias de las
gallinas zancudas. Sin olvidar el recinto ferial, fundamental para los
niños, que este año mantendrá el precio de 1,20 euros en las
atracciones.
Plaza de Toros
La Plaza acogerá múltiples actividades durante las fiestas. El día 25
comienza con el encierro que se celebrará por la tarde. El miércoles
cuenta con el novedoso "Gran Prix", organizado por las peñas, que tendrá
lugar a las 18 h. El viernes llega la corrida de rejones con José Andrés
Montero, Pablo Hermoso de Mendoza y Sergio Domínguez. El sábado se
celebra la final del campeonato de La Rioja de recorte libre con toros.
Y el domingo 30 y el lunes 31 habrá corridas de toros, con diestros como
"El Cordobés", Diego Urdiales, Julio Aparicio, Vicente Barrera, Miguel
Abellán y "El Cid", que llevará a cabo su debut en Calahorra.
Música y más música
La música no podía faltar en unas fiestas. Las charangas y sus
tradicionales canciones son fundamentales en toda fiesta que se precie,
pero también son necesarios los conciertos y las tradicionales verbenas
de las noches de verano.
El Mercadal acogerá actuaciones musicales para el 27, 28, 29 y 31 de
agosto. Sin embargo, el Raso presentará estilos muy diferentes. Tanto el
25 como el 26 y el domingo 30 serán las orquestas las que se suban al
escenario. El jueves 27 lo hará "Barricada" y el sábado 29 el grupo
ochentero "Tequila". Y la noche del viernes se reserva para el Correfoc,
que hará casi el doble de recorrido que otros años, debido a que la
calle del Sol estará cortada por las obras.
|