 |
-
David García y Jesús Mª García, en la sede del Partido Socialista de
Calahorra - |
El grupo
municipal socialista convocó a los medios a rueda de prensa para
informarles de una decisión tomada por el equipo de gobierno y de la que
tuvieron conocimiento a través del acta de la Junta de Gobierno Local
del 27 de julio. En ella se informa en el punto 13 que se comunica a la
investigadora, Ana Jesús Mateo Gil, que "carece de la preceptiva
autorización para el acceso al Cementerio Municipal de La Planilla".
Además, en dicha acta también se informa a la investigadora, que está
realizando el estudio con fondos del Instituto de Estudios Riojanos (IER),
que "el cementerio municipal es un bien de dominio público, destinado al
servicio público y no al uso público". Por ello, desde el Partido
Socialista, aseguraron que todo ciudadano que lo desee puede acceder al
cementerio sin la necesidad de contar con ningún tipo de acreditación y
añadieron que "si le exigen a una ciudadana concreta la autorización
para acceder al Cementerio Municipal, que vayan preparando un
certificado para cada uno de los 25.000 calagurritanos y para cada
riojano, cada español y cada ciudadano del mundo". Jesús Mª García
exigió que "dejen de perseguir a los ciudadanos que no piensan como él y
que tienen inquietudes culturales, que está claro que no es su caso".
Además, David García, aprovechó la ocasión para recordar que "el
alcalde, Javier Pagola, llevó a los tribunales por vía de lo penal a una
ciudadana de Calahorra por defender el Parque del Cidacos" y recordó "la
foto que se hicieron Pagola, Portillo y Eguizábal emulando la de Bush,
Blair y Aznar en las Azores".
Notas incompletas
Otro hecho sorprendente es que en la nota informativa que, semanalmente,
el equipo de gobierno popular envía a los medios de comunicación
informando de las decisiones tomadas en la Junta de Gobierno Local, se
señala que "no hubo" asuntos de alcaldía en ese día concreto (27 de
julio). Sin embargo, en el punto 13 del acta facilitada por el grupo
municipal socialista sobre la junta del 27 de julio sí aparece reflejada
la prohibición de acceso a la investigadora al cementerio municipal y
también se informa de otros dos asuntos de alcaldía tratados.
|