 |
-
El Obispo Juan José Omella Omella
- |
 |
-
Irene Beisti Reina de las
Fiestas 2009
- |
Nervios,
nervios y más nervios. También calor, un calor sofocante. Las reinas de
las seis peñas de Calahorra y la Reina de las Fiestas y representante
del Club Taurino eran un amasijo de nervios el sábado 15. Estaban en el
Ayuntamiento, esperando junto a sus acompañantes para hacer el
tradicional recorrido antes de la entrega de bandas a las damas y de la
corona a la reina. Por fin llegó el momento, dieron las ocho y media y
comenzaron a salir del Ayuntamiento. Patricia Gómez, representante de la
Calagurritana; Irene Beisti, representante del Club Taurino y Reina de
las Fiestas; Saray Morrondo, representante de la Peña El Hambre; Mónica
Gurrea, representante de El Sol; Marta Campos, representante de La Moza;
Dafne Peinado, representante de la Philips y Miriam Losantos,
representante de la Riojana; salieron vestidas de gala del Ayuntamiento
y agarradas a los brazos de sus acompañantes. Salieron del Ayuntamiento
y comenzó el recorrido por la Calle Grande y Mártires. A la vez, los
gritos de "¡guapa!" acompañaban a las jóvenes. Después llegaron a la
Plaza del Raso, lugar donde les esperaban José Joaquín Catalán y
Jennifer Fernández, reina de las fiestas de 2007, para presentar la gala
que las nombraría oficialmente como reinas de las fiestas. Una vez en la
Plaza del Raso, fueron subiendo una a una junto a sus acompañantes al
escenario donde recibieron la banda acreditativa y la reina recibió su
corona ante una plaza llena de público.
Calagurritano
del año
Una vez traspasada la corona, le tocó el turno al Obispo de la Diócesis,
Juan José Omella, que fue nombrado 'Calagurritano del año'. El alcalde,
Javier Pagola, subió al escenario para colocarle el pañuelo rojo de las
fiestas y entregarle un cuadro de Javier Garrido. Omella se mostró muy
satisfecho y alegre por el reconocimiento que se le había otorgado y se
dirigió a los calagurritanos diciéndoles "vivid siempre unidos a pesar de
las diferencias de carácter o de edad, que nada ni nadie arrebate la unión
entre vosotros". También se refirió al libro de Mª Antonia Iglesias que
trata sobre los avatares que vivió el traslado o no de la Sede Episcopal y
afirmó que "me impresiona la unión de todos los calagurritanos para lograr
los objetivos que se proponían y en ello había una fuerza común: el amor a
su ciudad y a la fe católica que profesaban todos con gran convicción, dos
pilares necesarios para la supervivencia de la ciudad y la unión de todos".
Además, realizó una especial mención a los patronos de la ciudad San
Emeterio y San Celedonio y aseguro que le impresionaba "cómo ponéis a
vuestros hijos pequeños ante los Santos en la procesión". Posteriormente, el
alcalde procedió a entregar la banda y el ramo de flores a las damas de las
fiestas. La última en recibirlo fue Irene Beisti, del Club Taurino, quien
recibió también la corona que la nombró Reina de las Fiestas. Beatriz Gómez,
reina de las fiestas de 2008, fue la encargada de hacer el paso de la
corona, tal y como manda la tradición. El confeti y una lluvia de flashes
acompañaron a la Reina de las Fiestas en su coronación. La Banda Municipal
de Calahorra interpretó el himno de la ciudad, con el que las damas y reina
de las fiestas volvieron a recorrer la Calle Grande y Mártires para llegar
hasta el Ayuntamiento, donde finalizó el acto de coronación. Desde allí,
partieron a la tradicional celebración de la cena, donde acompañadas por sus
familiares, amigos y el resto de peñistas festejaron como se merecen a las
representantes de las fiestas.
|