 |
-
Hermoso
de Mendoza
- |
 |
-
Sergio Domínguez
- |
Las fiestas ya
están aquí. Las calles se llenan de maderos, que anuncian la llegada de
los encierros, y de carteles que informan de los festejos taurinos. La
empresa encargada de elaborar el cartel taurino de estas fiestas de
agosto ha sido Martauro, que ha sustituido a Servicios Taurinos del
Norte.
En esta ocasión se cuenta con cuatro festejos, aunque la final de
Recorte Libre de La Rioja con toros que se celebrará el sábado 29 será
aparte, no entrará en el abono.
Los festejos taurinos comenzarán el viernes 28 de agosto con la Gran
Corrida de toros del Arte del Rejoneo con seis toros de la Ganadería de
Los Espartales (Badajoz) para los rejoneadores
José Andrés Montero, Pablo Hermoso de Mendoza y el calagurritano Sergio
Domínguez, ya tradicionales en el coso de la ciudad.
El cartel del día 30 estaba formado por Diego Urdiales, Jesús Manuel 'El
Cid' y Manuel Díaz 'El Cordobés', pero este último ha sido sustituido
por el diestro Alejandro Talavante.
El día 31, día grande de las fiestas, la corrida de toros iba a estar
protagonizada por la ganadería Los Bayones (Salamanca) y por los
diestros: Julio Aparicio, Vicente Barrera y
Miguel Abellán. Aunque ahora serán los Sorando los que sustituyan a los
Bayones.
Por otra parte, el miércoles la Plaza de Toros contará con el Grand Prix
de las peñas, iniciativa organizada por ellas tras recibir el permiso de
Mauel Martín, gerente de Martauro. Esta actividad contará con los
peñistas y aficionados que deseen ver cómo compiten las diferentes peñas
de la ciudad para ganar el concurso.
Este año, como novedad, las entradas se pueden pagar mediante VISA, ya
sea en taquilla o en la Plaza de Toros para facilitar este trámite a los
aficionados que quieran asistir a los festejos taurinos de agosto.
Crítica del cartel taurino
El cartel de estas fiestas ha reducido el número de festejos para estos
siete días, algo que desde el Club Taurino "pensábamos que se iba a dar
más calidad, pero la verdad es que la corrida del día 31 es bastante
floja", asegura Diego Martínez, vicepresidente del Club Taurino.
"La corrida del 30 está bien, aunque 'El Cordobés' no viene, le
sustituye Alejandro Talavante. Y la de rejones está muy bien porque
contamos con Hermoso de Mendoza y Sergio Domínguez. Es un gran cartel".
"El único 'pero' es la corrida del día 31 para ser el día grande de las
fiestas porque ninguno de los tres toreros está ya en el circuito de las
grandes ferias. Julio Aparicio ya lleva unos años en esto, Vicente
Barrera no sabíamos ni que estaba en activo y Miguel Abellán tuvo unos
años que entraba en todos los sitios y ahora ya está en circuitos
menores", declara Martínez.
Sin embargo no considera que haya afectado a Calahorra el cambio de
empresario taurino porque "él presenta unos carteles que cumplen el
pliego y el Ayuntamiento los acepta. No hay nada que decirle. Lo que sí
pedimos es que para el día 31 sea una cartel más rematado".
También criticó que la corrida de Bayones que había prevista para el día
31 haya sido sustituida por una de Sorando. "Esto son cosas que no
gustan porque te dicen una cosa y cuando pasan los días es otra. Eso sí,
yo creo que 'El Cordobés' para el aficionado no dice absolutamente nada,
pues como torero deja mucho que desear. Como persona cae muy bien, es
muy majete, pero nada más. Creo que en este aspecto hemos salido
ganando", aclara Diego Martínez.
|