 |
-
Sabeco celebró su concurso de dibujo infantil en Arcca - |
 |
-
Jueves 27: Peña El Sol "El arca de Noé y sus animales" - |
Si hay alguien
a quien le guste la fiesta, la música y estar en la calle es a los
niños. Por lo tanto, ellos deben ser los protagonistas de una gran parte
de las fiestas. Y así ha sido, han tenido actividades de todo tipo.
Hubo, marionetas, toros de agua, talleres, etc. Las actividades
preparadas para los "reyes de la casa" comenzaron desde el primer día de
las fiestas. Por la tarde tuvieron títeres en el Mercadal y por la noche
pudieron disfrutar de los fuegos artificiales con acompañamiento
terrestre (mascletá).
El miércoles fueron las peñas las encargadas de aportar diversión a los
más pequeños. La Calagurritana organizó unos talleres de pintura, El Sol
el 'gran juego de la oca' y la Philips una gymkhana. Después,
aparecieron los Gigantes y Cabezudos acompañados por los gaiteros de
Calahorra. Ya por la tarde, la peña El Hambre ofreció una "Txikicharanga"
y tras la salida de la Plaza de Toros hubo un encierro infantil con
toros de agua.
El día 27 hubo un concurso de dibujo, la pequefiesta "Bailad, bailad",
más Gigantes y Cabezudos, marionetas y la actuación de "Birlibirloque"
en la Calagurritana.
El viernes 28, volvieron los Gigantes y Cabezudos, por la tarde La Moza
ofreció el espectáculo "Las Mozas Payasas". Las sonrisas de los más
pequeños continuaron por la tarde con las marionetas de Maese Vallejo.
El ecuador del fin de semana, contó con una Gymkhana organizada por Cruz
Roja y la asociación El Lazarillo. También hubo un Especial de Gigantes
y Cabezudos y Fuegos Artificiales. Y el fin de semana se despidió el
domingo con un encierro infantil con toros de agua en la peña Philips.
Una vez llegó el lunes, las sonrisas decaían, ya que finalizaban las
fiestas. Pero los más pequeños las despidieron riéndose, jugando y
pasando todo el día en la calle gracias al Parque Infantil de Achútegui
de Blas y con los titiriteros de la Plaza del Raso.
Todo esto sin olvidar la feria, que se instaló en la Era Alta como es
habitual y que se llenó todos los días, ya que no hay niño que no quiera
montarse en las atracciones. El precio de las atracciones fue de 1,20
euros, manteniéndose el precio del año anterior.
|