 |
-
Alumnos participantes en el
curso
- |
 |
-
El Alcalde de Alfaro Tomás Martínez entrega el título a uno de los
alumnos - |
La Escuela
Taller 'La Popular' de Alfaro clausuró el pasado martes el curso en la
especialidad de albañilería, que ha formado a lo largo de un año a diez
alumnos. El Servicio Riojano de Empleo ha destinado una subvención a
esta escuela de 117.721,20 euros. Y gracias a este curso, los alumnos
formados en albañilería han podido realizar su trabajo en la plaza de
toros de Alfaro.
En concreto, se encargaron de acometer las obras consistentes en la
restauración de la fachada de la plaza y paredes interiores,
reconstrucción y decoración de rampas de acceso, puertas y ventanas.
Además, reconstruyeron los burladeros de los corrales, recuperaron y
decoraron las barras de bar, rehabilitaron el cuarto de taquillas y la
capilla y además llevaron a cabo la reconstrucción y acondicionamiento
del quirófano y la enfermería de la plaza.
El plan formativo de la Escuela Taller "La Popular" contiene los
conocimientos exigidos en el Certificado de Profesionalidad de
Albañilería, además de algunos contenidos básicos de ciertos módulos
complementarios en materia de albañilería, así como los correspondientes
a la formación complementaria, alfabetización informática, técnicas de
búsqueda de empleo y prevención de riesgos laborales.
Los diez alumnos obtuvieron el título acreditativo del curso que han
desarrollado desde octubre de 2008 de la mano del alcalde de Alfaro,
Tomás Martínez, y del Gerente del Servicio Riojano de Empleo, Carlos
Gonzalo. Los futuros albañiles de la ciudad se mostraron muy satisfechos
a la hora de obtener el título, ya que éste les abrirá puertas en el
terreno laboral.
Personal cualificado
Gonzalo calificó de "ambicioso proyecto" el taller desempeñado en la
localidad riojabajeña y se dirigió a los alumnos destacando que el
objetivo es que "conozcáis un oficio y podáis desarrollarlo
posteriormente", ya que "ganáis en cualificación y en posibilidades de
empleo, que era nuestra real preocupación cuando arrancamos con este
proyecto. Además, también ganan las empresas porque contarán con
personas cualificadas y requieren de personal como vosotros y con
vuestra capacidad".
Eso sí, advirtió a los jóvenes que "hay que hacerse imprescindible en el
puesto de trabajo para que el empresario sepa que está sacando un
rendimiento del sueldo que os paga". Gonzalo trató de alentar a los que
fueron alumnos del taller de empleo asegurándoles que "ahora lo tenéis
mucho mejor que hace un año, mucho mejor que otros jóvenes que no han
tenido la oportunidad de participar en proyectos como este".
En este sentido, el gerente del Servicio Riojano de Empleo afirmó que
"el proyecto no acaba aquí, acaba de empezar porque lo que realmente
queremos es que siempre tengáis una puerta abierta en el Gobierno
regional, ya que hay otros proyectos de formación o de primer empleo que
podéis aprovechar".
Tomás Martínez, alcalde de Alfaro, se mostró muy orgulloso del proyecto
desarrollado durante doce meses en la localidad y destacó la obra
realizada en la plaza de toros, que "todo el mundo ha podido comprobar
durante las fiestas su calidad" y también quiso destacar la labor
llevada a cabo por las dos jóvenes que fueron las monitoras de este
grupo. Además, apoyó a Gonzalo diciendo que "es el momento de empezar,
de comenzar a trabajar".
Martínez también quiso animarles a buscar el trabajo "que os va a
llegar" y les pidió que no se desanimaran porque "aunque el trabajo en
la construcción ha caído siempre hay algún proyecto que realizar y gente
a la que contratar".
|