 |
 |
Arnedo celebró
sus fiestas en honor a San Cosme y San Damián desde el sábado 26 de
septiembre hasta el viernes 2 de octubre. Las fiestas siguieron el
patrón general: degustaciones, más degustaciones, arnedanos y visitantes
llenando las calles, charangas, actividades para los más pequeños,
verbenas, novilladas y los encierros. Eso sí, hubo uno que llamó la
atención de los allí presentes.
Recién comenzado el tercer encierro de las fiestas arnedanas se
incorporaron al grupo de corredores el presidente de La Rioja, Pedro
Sanz, y el alcalde del municipio, Juan A. Abad. Ambos cruzaron los
maderos y dejaron entrever su pasión por los encierros. El presidente
Pedro Sanz aseguró que lo que más le gusta de este tipo de eventos es
"el ambiente que se vive en el encierro de compañerismo y también de
cierto miedo".
Los momentos con más tensión se vivieron cuando el párroco de la
localidad, Luis Mª Cuevas, casi fue arrollado por las vaquillas. "Hay
que ser prudentes, pero yo vengo de un pueblo con mucha tradición y lo
que has vivido de pequeño es lo que te queda de mayor", afirmó Sanz, que
sintió tener que dejar el encierro para reincorporarse a su trabajo.
Las fiestas arnedanas comenzaron el sábado con numerosas actividades
para todos los gustos, además de una gran afluencia de visitantes de las
localidades más próximas que no quisieron perderse el comienzo de estas
fiestas. Primero llegó el chupinazo, luego concursos, celebraciones y
alguna degustación. Por la tarde les tocó el turno a los recortadores,
que se encargaron de aportar un gran espectáculo para los asistentes.
Por la noche, las calles se dejaron llevar por el sonido del popular
riojano 'Makoki, el Can y su Grupo Vela' desde las 21h. Posteriormente,
llegó el primer espectáculo de fuegos artificiales, celebración de la
noche flamenca, fiesta de dj´s, verbena y hasta toro de fuego. Y si así
transcurrió el primer día de las fiestas, el resto no fue menos. Las
numerosas actividades se sucedieron en un programa, que se centró en las
degustaciones y en las actividades y fiestas para los más pequeños.
Aunque tampoco faltó el tradicional 'Robo de los santos', que volvieron
a quedarse en Arnedo.
|