 |
-
Loli Muro, Elena Garrido, E. del Río, M. Negueruela, Javier García y Mª
Paz Cerezo - |
La asociación
Calawi, Proyecto solidario de la Parroquia Santísima Trinidad,
asociación Rioja Baja Solidaria, Fundación Mozambique Sur y Cáritas
Interparroquial de Calahorra han organizado la Semana de Cooperación
Solidaria, que se desarrollará del 19 al 25 de octubre con el objetivo
de obtener fondos para ayudar a las familias más necesitadas de
Calahorra. El programa incluye dos charlas, cine, teatro, degustaciones,
una fiesta étnica, una marcha y una comida solidaria.
Cinco instituciones de la ciudad han trabajado conjuntamente para ayudar
a los más favorecidos, en concreto a familias de Calahorra, que debido a
la situación actual están atravesando un momento delicado. Las ONG que
participan en este nuevo proyecto, pionero en la ciudad, son: la
asociación Calawi, el Proyecto solidario de la Parroquia Santísima
Trinidad, la asociación Rioja Baja Solidaria, la Fundación Mozambique
Sur y Cáritas Interparroquial de Calahorra. También se cuenta con la
colaboración del área de cooperación del Ayuntamiento de Calahorra y del
Gobierno de La Rioja, que fijarán su aportación en función de los
resultados obtenidos tras la celebración de esta iniciativa y prestarán
de forma gratuita los espacios en los que se desarrolle el programa de
actividades.
El programa presentado por las instituciones calagurritanas cuenta con
una gran variedad de actividades. El lunes 19 de octubre comienza con
una charla bajo el título 'Solidaridad, real o ficticia'. El martes, a
la misma hora y en el mismo lugar se proyectará una película de cine
solidario, 'En el Mundo a cada Rato', cuyo donativo será de tres euros.
El miércoles 21, es volverá a ofrecer una charla sobre Pobreza Cero. Los
tres actos se celebrarán en el Salón Cultural de Caja Rioja a las 20h.
A las 11.30h. de la mañana del jueves 22 de octubre, en el Hall del
Mercadal habrá un Pincho Solidario, que tendrá un donativo de 1 euro por
unidad. El viernes llega el teatro, la obra 'Agnus Dei' será
representada por el grupo 'La Canilla' en el Teatro Ideal a las 21h. con
un donativo de 10 euros.
Actividades fin de semana
Durante el fin de semana, las actividades serán más numerosas. El sábado
habrá un degustación solidaria de productos de diferentes países desde
las 12.30 hasta las 14h. Además, se desarrollará una exhibición
solidaria de la Escuela de Bailes de Salón "Sandra García" en el
pabellón del instituto a las 20h. y será necesario aportar un donativo
de 5 euros. El domingo 25 de octubre, las actividades comienzan a las
10.30h. con una Marcha solidaria por el paseo del Mercadal y Era Alta. A
continuación, habrá un desayuno solidario con chocolate y bizcochos, y
la inscripción tendrá un coste de 3 euros. A las 12h. se celebrará una
fiesta étnica en el kiosco del Mercadal y a las 14.30h. una comida
solidaria en las carpas del Cheff Nino, que tendrá un precio de 30
euros.
Estas actividades pretenden recaudar fondos para ayudar a las familias
calagurritanas, aunque "vamos a hacer hincapié en niños y jóvenes con
becas de comedor, ropa, etc.", aseguró Elena Garrido, presidenta de la
asociación Calawi. Por su parte, Javier García, párroco de la Parroquia
Santísima Trinidad recordó que "la situación es realmente angustiosa en
Calahorra y también es necesario dar una respuesta a los necesitados del
Primer Mundo". García también reflexionó que "todos los ayuntamientos
están prescindiendo de muchos gastos, aunque yo prescindiría de muchos
más. Por ejemplo, ¿pasaría algo si en Calahorra en fiestas hubiésemos
estado sin vaquillas o sin fuegos artificiales? Y a nivel de Gobierno
pasa lo mismo, hay muchos gastos inútiles". Por su parte, María
Negueruela, responsable del área de cooperación al desarrollo del
Ayuntamiento de Calahorra, destacó la "magnífica labor de estas
organizaciones" y recalcó que lo que "en un principio era una ilusión,
ahora ya es una realidad. Además, cuentan con el respaldo en
infraestructuras y económicamente del Ayuntamiento".
Emilio del Río, consejero de Presidencia del Gobierno de La Rioja, se
unió a la felicitación de Negueruela, ya que considera que "en estos
tiempos de crisis en los que estamos, la solidaridad es fundamental.
Debemos seguir trabajando en La Rioja para seguir estando por encima de
la media".
Finalmente, Elena Garrido, presidenta de la asociación Calawi recordó
que "las personas que no puedan acudir a las actividades organizadas,
podrán entregar su donativo en un número de cuenta, que se dedicará
exclusivamente para esta Semana de Cooperación Solidaria".
|