 |
-
Margarita Aldama (en el centro) ha sido denunciada en tres ocasiones por
Pagola y Martínez Portillo - |
La plataforma
'Salvemos el Parque' convoca a los medios para informar de que la
denuncia interpuesta por el Ayuntamiento de Calahorra, hace
aproximadamente un año, contra dicha plataforma y su presidenta "ha sido
sobreseida, después de haber sido apelada dos veces consecutivas. Tanto
la denuncia como los dos apelaciones han sido archivadas y no se ha
encontrado delito ni culpabilidad a esta plataforma ni a quien la
representa", aclaró la presidenta de la plataforma, Margarita Aldama.
Por ello, piden al equipo de gobierno que "ya que no pueden resarcir el
daño ocasionado que hizo en su día con el sutil y tenso bombardeo contra
la reputación de esta plataforma, se digne a pedir una disculpa
pública". Además, demandan conocer "qué es lo que va a pasar con este
parque, ya que las obras se encuentran paralizadas desde el principio
del verano y cuánto tiempo vamos a tener que esperar para disponer de un
parque digno y seguro". Desde 'Salvemos el Parque' informaron de que "se
está deteriorando lo que se ha hecho: se están rompiendo vallas, los
árboles que se están trasplantando se están secando y el recorrido para
cualquier viandante está lleno de zanjas". Además, Aldama indicó que "lo
distintivo de un parque es la zona verde y esto es un secarral".
Por su parte, la agrupación municipal socialista convocó el jueves, día
8, a los medios para informar sobre la situación actual de las obras del
Parque del Cidacos. Jesús Mª García dijo que "no se ha puesto solución a
ninguno de los desmanes que se realizaron y la urbanización está
paralizada. Además, la empresa que la llevaba a cabo, Lázaro Conextran,
ha dejado los trabajos. Por otra parte, cabe destacar que el
Ayuntamiento sigue sin sancionar a la empresa por la destrucción del
Soto, ya que según la ley debería haber impuesto una sanción de entre
30.000 o 300.000 euros bien sea a la empresa o a la junta de
compensación y esta sanción no se ha impuesto; por lo que el Alcalde de
Calahorra ha incumplido la ley de forma consciente porque se lo hemos
recordado en varios plenos". García también quiso recalcar que "esta
acción judicial del Ayuntamiento contra Margarita Aldama está tipificada
en el Código Penal con una sanción entre 6 meses y tres años de prisión.
Esto es lo que pretendía el Ayuntamiento con esta denuncia".
Feria ASOCIA
Por otra parte, la plataforma señaló que "a día de hoy no hemos recibido una
respuesta por parte del Ayuntamiento sobre si podemos asistir a la Feria de
Asociaciones. No sabemos si estaremos fuera o dentro del recinto, pero lo
que es seguro es que estaremos porque queremos realizar unas propuestas para
mejorar la situación actual de este parque", dijo Margarita Aldama.
Posteriormente, en la rueda de prensa del 7 de octubre, en la que se
presentó el XIV Encuentro de Asociaciones, la concejala Arantxa Marín aclaró
que esta plataforma no se encontrará dentro del recinto de 'Asocia', ya que
se trata de una "plataforma reivindicativa y no de una asociación que
realice diferentes actividades durante el año".
|