 |
-
Imagen retrospectiva de la instalación de la pista de hielo - |
El Partido
Socialista de Calahorra ha vuelto a denunciar irregularidades en la
contratación por parte del área de comercio del Ayuntamiento y de su
concejal, Óscar Eguizábal. "Las pasadas navidades se contrató a dedo la
colocación de una pista de hielo sintético por un importe de 48.000
euros (8 millones de pesetas), cuando la cuantía máxima para la
contratación directa es de 18.000 euros. Los contratos superiores a esta
cantidad han de ser sacados obligatoriamente a concurso público para que
cualquier empresa pueda presentar sus ofertas en igualdad de
oportunidades, evitando así tratos de favor y desviaciones indebidas de
dinero público", señalaron desde la agrupación municipal socialista,
añadiendo que "para tratar de camuflar esta contratación, el concejal de
comercio solicitó que se hicieran para un mismo contrato cuatro facturas
para la misma actividad". La primera factura (año 2008) era de 17.999
euros por el alquiler de la pista de hielo y 6.000 euros para los
monitores. La segunda factura (año 2009) era de otros 17.998 euros para
el alquiler de la pista y de 6.000 para los monitores. "Esto ha sido un
ajuste chapucero, ya que en 2008 estuvo 13 días funcionando frente a los
seis días que estuvo en 2009. Es decir, la factura de 2008 debía haber
sido el doble que la de 2009", aclaran desde el Psoe.
Contratación telefonía
En marzo de este año los concejales socialistas, Jesús Mª García y David
García, informaron a los medios de comunicación que en junio de 2007 el
Ayuntamiento firmó un contrato para cubrir los servicios de Telefonía y
tres meses después fue anulado por el propio Ayuntamiento y se firmó un
nuevo contrato con otra empresa de telefonía, todo gestionado por el
concejal, Óscar Eguizábal, según afirmaron desde el PSOE. "El segundo
contrato se firmó por una previsión de gastos de 11.328 euros anuales,
cuando el gasto en telefonía del año anterior fue de 75.000 euros; es
decir, la previsión para el año 2008 era la cuarta parte del gasto del
año anterior", aseguraron. Además, señalaron que solicitaron hasta tres
veces el primer contrato y desde el Ayuntamiento les contestaron que "no
lo tenían". Y el segundo contrato se firmó por más de 12.000 euros
(máximo permitido en ese momento para no sacar esa contratación a
concurso público), "lo que obliga a sacarlo a contratación pública, cosa
que no se hizo".
|