 |
-
José Rivere, Tomás Martínez, Francisco Javier Robres y Roberto Lozano - |
 |
-
Las cigüeñas como motivo principal en la estatua "Tres en vuelo" - |
El grupo
ornitológico de La Rioja de Ecologistas en Acción firmó el pasado martes
un convenio con el Ayuntamiento de Alfaro para proteger las aves
esteparias, que según indicaron los representantes de la asociación son
"el grupo de especies más amenazado de La Rioja por la desaparición y
degradación de su hábitat, las estepas del Valle del Ebro".
A la firma de dicho convenio acudió el alcalde de Alfaro, Tomás
Martínez; el concejal de Turismo, José Rivere; Francisco Javier Robres,
representante del grupo ornitológico de Ecologistas en Acción; y Roberto
Lozano, presidente de la Fundación Oxígeno. Por su parte Robres, indicó
que para proteger las aves y hábitats esteparios de La Rioja "hay que
compatibilizar los intereses de la agricultura el pastoreo, la caza y la
protección de estos hábitats. Habrá que sensibilizar y educar a los
vecinos y visitantes para proteger los valores de la zona".
El presidente de la Fundación Oxígeno, Roberto Lozano quiso agradecer
este tipo de iniciativas, como la que ha llevado a cabo el Ayuntamiento
de Alfaro, que "con la colaboración de grupos naturalistas de la
comunidad y que con mucha voluntad por su parte, tiene claro que es
compatible la conservación con un entorno periurbano. Es destacable
porque no todos los ayuntamientos están dispuestos a trabajar por un
entorno natural bien conservado". Tomás Martínez, alcalde de la
localidad, afirma que "con la firma de este convenio se le quiere dar la
importancia que tienen las aves. Es un ámbito de actuación muy
importante (unas 350 hectáreas), ya que cobijan a esta serie de aves y
que nos pueden venir muy bien para estudiarlos y contemplarlos".
Robres destacó que en estos lugares habitan especies como el aguilucho
cenizo, el cernícalo primilla, el sisón, el alcaraván, la ganga ibérica,
la ganga ortega o la terrera marismeña, entre otras. Y Lozano apuntó que
algunas de las actuaciones que se han llevado a cabo son "la elaboración
de un folleto informativo sobre el valor del espacio natural, clases a
escolares y una charla abierta para informar y debatir con todos los
vecinos. Esto tiene que hacerse entre todos, necesitamos que la gente
apoye esta iniciativa y se convenza de su valor".
Cursos deportivos
El Ayuntamiento de Alfaro ha puesto en marcha el inicio de varios cursos
deportivos. El Club de Baloncesto Alfaro ha iniciado su nueva temporada
y ya cuenta con más de 250 participantes en sus filas. Existen
diferentes categorías: baby basket (de 5 a 7 años), pre-benjamín (de 7 a
8), benjamín (de 8 a 10), alevín (de 10 a 12), infantil (de 12 a 14),
junior femenino y masculino (de 16 a 18) y senior masculino (mayores de
18).
También han comenzado los cursos deportivos invernales para adultos, que
se desarrollarán desde este mes de noviembre hasta mayo de 2010. El
curso de Gimnasia Ligera se llevará a cabo los martes y jueves de 10 a
11 h. y se basa en métodos como las técnicas de relajación, yoga,
pilates, etc. Y el curso de mantenimiento, en el que se llevarán a cabo
sesiones de gimnasia suave, masajes, estiramientos y aeróbic, contará
con diferentes grupos. El grupo A y B entrenará los lunes y miércoles de
20 a 21 h. y el grupo C y D, los lunes y miércoles de 21 a 22 h. Las
inscripciones se realizarán en el área de deportes del Ayuntamiento de
Alfaro y se desarrollarán en el Pabellón Obispo Ezequiel Moreno. Ambos
cursos tienen un precio de 18 euros.
Estatua 'Tres en vuelo'
La Asociación de Mujeres de Alfaro (ADEMA) ha realizado diferentes
actividades a lo largo de los últimos tres años para poder obtener los
fondos necesarios para realizar la escultura "Tres en vuelo", que alude
a las cigüeñas de la ciudad y que está situada en la rotonda, frente al
Hotel Palacios de la localidad riojana. El importe de dicha estatua ha
ascendido a 35.000 euros, aproximadamente. La elaboración y colocación
de esta estatua se ha financiado gracias al proyecto "Tú eliges" de Caja
Navarra, algunas empresas colaboradoras y las degustaciones, la venta de
lotería y otras actividades que ha organizado esta asociación. La
inauguración tuvo lugar el sábado 24 de octubre.
|