 |
-
El Consejero Conrado Escobar y el Concejal José A. Maturana junto a un
grupo de visitantes - |
 |
-
Los equipos de emergencia atendieron 109 casos durante el pasado año - |
El jueves 5,
en el aparcamiento del Silo se realizó una exposición de los Equipos de
Respuesta Inmediata ante Emergencias (ERIES) de SOS-Rioja y a ella
asistió el consejero de Administraciones Públicas y Política Local,
Conrado Escobar, junto con el director general de Justicia e Interior,
Miguel Sáinz, y el concejal de Juventud, José A. Maturana. Con esta
jornada "pretendemos explicar a los más pequeños la importancia de tener
un buen sistema de emergencias y explicarles la labor de las ERIES y de
qué forma tan sencilla podemos evitar disgustos mayores, tan sólo
escuchando un poco", apuntó Escobar.
Durante la exposición se realizó una explicación de los servicios
prestados durante el año anterior y cuáles fueron los más utilizados (psicosocial
y sanitario). El área psicosocial está formada por psicólogos que no
solamente ayudan a resolver el problema, sino que ayudan a la víctima y
a la familia a asimilar mejor el problema. Además, el consejero de
Administraciones Públicas y Política Local recordó que
"desafortunadamente, estos equipos ya estuvieron desplegando su
actividad aquí en el terrible atentado que sufrió la ciudad. Y también,
el camión que nos ha donado La Caixa ya ha ofrecido sus servicios en los
incendios de la zona de Ezcaray".
SOS-Rioja cuenta con cuatro Equipos de Respuesta Inmediata ante
Emergencias: Sanitario, Comunicaciones y Coordinación, Albergue
provisional y apoyo logístico e Intervención Psicosocial. Además, estos
equipos intervinieron durante el pasado año en 109 ocasiones (86
urgencias y 23 preventivos) . La ERIE más solicitada fue la psicosocial,
que se utilizó en 79 intervenciones.
El principal objetivo de esta visita fue que los más pequeños tuvieran
un conocimiento aproximado de la labor que se desarrolla desde el 112 y
que conocieran algunos detalles del trabajo que realizan los
trabajadores de Cruz Roja. "Que los niños conozcan que detrás del 112
hay un equipo humano y que tomen conciencia de que se puede llamar al
112 y que también ellos utilicen esos servicios y que esos consejos que
van a escuchar pueden ayudar a sus papás, a sus abuelos o a sus
hermanos", declaró Escobar.
|