 |
-
Diputados regionales y nacionales celebraron una reunión en Calahorra - |
El Parador
Nacional Marco Fabio Quintiliano de Calahorra acogió el viernes la
reunión interparlamentaria de diputados regionales y parlamentarios
nacionales del Partido Socialista para valorar los diferentes ámbitos en
los que se está trabajando desde el Gobierno de España para el progreso
económico de La Rioja y también el trabajo realizado por la agrupación
municipal socialista. Posteriormente se visitó el Polígono Industrial de
El Recuenco, financiado por el Gobierno de España, que "creará puestos
de trabajo y contará con unas buenas instalaciones que ofrecerán las
condiciones necesarias para desarrollar su labor a las empresas", apuntó
el Secretario General del PSOE de La Rioja, Francisco Martínez-Aldama.
Además, se realizó una visita al Casco Antiguo de la ciudad "que está
tan denostado actualmente", según indicó David García, portavoz del PSOE
en Calahorra.
Por su parte, García aseguró que "Calahorra tiene mucho que mejorar, los
ciudadanos demandan un cambio. El actual equipo de gobierno está agotado
y sólo busca la confrontación. Además, ha incumplido la mayor parte de
sus promesas electorales". El portavoz calagurritano también exigió la
creación de Viviendas de Protección Oficial en la ciudad y resaltó que
"en los quince años de gobierno del PP no se ha creado ninguna, mientras
que en Haro, que cuenta con 10.000 habitantes, se han creado 200".
Por su parte, Martínez-Aldama indicó que "en 2010 se invertirán 208
millones de euros en La Rioja por parte del Gobierno de España para
realizar la presa de Enciso y el Polígono Industrial de El Recuenco,
entre otros. Además, entre 2009 y 2010 el Gobierno Central ha invertido
casi 7 millones en Calahorra". Sin embargo, el líder socialista de La
Rioja lamentó que "el presupuesto de 2009 para la La Rioja Baja era de
37,6 millones de euros, pero la inversión real prevista para 2010 es de
8,1 millones de euros; es decir, estamos en un descenso de inversión de
casi 30 millones de euros, un 75% menos".
Por otra parte, señaló que en esta región "es la en que más ha crecido
el paro, un 52%, de octubre de 2008 a octubre de 2009. Esto demuestra
que el Gobierno de La Rioja no está haciendo lo que debe para hacer
frente a la actual coyuntura".
|