 |
-
Estrella Santolaya, Manuel Lanes y Gloria Pérez presentaron las jornadas
- |
La
Asociación de Calahorra Peregrinos del Señor Santiago de Galicia vuelve
a organizar, un año más, las Jornadas Divulgativas del Camino Jacobeo
del Ebro para promover el conocimientos de este camino, que entra en La
Rioja por Alfaro y pasa por Calahorra, entre otras
localidades, hasta llegar a Logroño. Las jornadas se celebrarán del
18 al 20 de noviembre en el Salón del Parador Nacional de Turismo Marco
Fabio Quintiliano.
Comenzarán el miércoles con una conferencia sobre 'La Virgen del Pilar y
Santiago en el Camino de Jacobeo' a cargo de Belén Boloqui, catedrática
de Escuela Universitaria en Zaragoza y presidenta de la Asociación de
Acción Pública por la Defensa del Patrimonio Cultural Aragonés. El
jueves la conferencia la impartirá el profesor de Investigación del CSIC
(Centro Superior de Investigaciones Científicas), Wifredo Rincón, y
versará sobre 'La imagen de Santiago peregrino en la Ruta Jacobea'. Y el
viernes 'La mujer en los caminos de Santiago' pondrá el punto y final a
estas jornadas de la mano de Félix Cariñanos. Todas las charlas se
desarrollarán a las 20.30 h.
Además, "la siguiente etapa del Camino de Santiago del Ebro se realizó
el día 15 en un trayecto de 21 Km., de Grañón a Tosantos (Burgos) con
parada en Viloria de Rioja", señaló Estrella Santolaya, integrante de la
Asociación de Calahorra de Peregrinos del Señor Santiago de Galicia. La
asociación también se reunió con Javier García Turza, el director
general de Cultura, para proponer alguna actividad en el Camino del Ebro,
propuesta a la que García Turza manifestó su intención de incluirlo.
Difusión en centros educativos
Por otra parte, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte aportará
9.000 euros a la Asociación Riojana de Amigos del Camino de Santiago
para difundir la ruta jacobea en los centros de Educación Secundaria de
La Rioja. Con este acuerdo se pretende lograr que "los jóvenes perciban
la esencia de la peregrinación integrándose en el milenario Camino de
Santiago, así como conocer los pueblos y sus elementos singulares".
Los alumnos que participen en esta iniciativa (unos 200,
aproximadamente) tendrán la oportunidad de recorrer una etapa del Camino
de Santiago a su paso por La Rioja.
|