 |
-
David García y Marta Domínguez Pérez, primera invitada a las jornadas - |
El Grupo
Municipal Socialista ha presentado las Jornadas Culturales
'Calagurritanos por el mundo', con las que pretenden compartir las
vivencias de personas destacadas en diferentes ámbitos, cultural,
deportivo o profesional, quienes junto a su éxito personal destacan por
su recuerdo permanente hacia su ciudad natal. El año anterior, el PSOE
de Calahorra centró sus jornadas culturales sobre la crisis y las de
este año contarán con el hilo conductor de la procedencia de todos los
ponentes y así "hacer más ciudad porque el potencial de una ciudad está
en el elemento humano, en el que está dentro, pero también en el que
reside fuera", señaló Cristina Cabañas, añadiendo que estas jornadas
también supondrán "un reconocimiento y un recuerdo para esta gente que
destaca en su trabajo y llevan con orgullo Calahorra. Esto nos va a
enriquecer a todos y a toda la ciudad".
Las conferencias comenzaron el pasado viernes a las 20 h. en la Sala
Cultural de la Ermita con Marta Domínguez, que es Doctora en Ciencias
Políticas y Sociología, profesora de la Universidad Complutense de
Madrid y nos habló de la Ciudad como cultura y su papel como elemento de
inclusión o exclusión de sus ciudadanos. Posteriormente, participará
Rafael Jiménez, profesor de Derecho Constitucional en la U. Pompeu Fabra;
Alfredo Cristóbal, que trabaja en al Secretaría General de cuentas y
empleo del INE (Instituto Nacional de Estadística); Fernando Blanco,
profesor del ICE de Zaragoza; Carlos Barciela, catedrático de Economía
de la Universidad de Alicante; Ignacio Pérez, atleta y campeón de España
en Salto de Altura; y Nacho Guerrero, actor de cine y teatro. "Va a ser
una mirada importante para que ellos nos den su opinión sobre Calahorra
y nosotros podamos aprender todo lo que podamos de ellos", puntualiza
Cabañas. Además, David García expuso su deseo de que el dicho "nadie es
profeta en su tierra" no sea aplicable a Calahorra. "No nos parece justo
que estas personas tengan reconocimiento público fuera de su ciudad y
aquí no", declara García "Calahorra ha contado con ciudadanos destacados
desde la época romana, ahora también contamos con muchas personas
importantes que viven fuera de Calahorra porque aquí no tenían salidas
profesionales a los que creemos que es adecuado invitar a que nos hablen
de las dificultades que se han encontrado y contar con una mirada más
global del mundo".
|