 |
-
Los hermanos Iker y Eneko Pou levantaron gran expectación entre los
aficionados - |
El Club de
Montaña de Calahorra ha vuelto a celebrar, un año más, las Jornadas
Divulgativas de los Deportes de Montaña. Éstas se desarrollaron durante
la semana del 23 al 29 de noviembre, tuvieron lugar en el Salón de Caja
Rioja a las 20 h. y contaron con una gran aceptación, "todos los días
hubo entre 80 y 100 personas y la de los hermanos Pou rondó las 200
personas", aseguró Rosa Gil, presidenta del club.
Esta nueva edición, que comenzó el lunes 23 de noviembre, contó con la
colaboración de Javier Zabalo, que realizó una conferencia sobre el pico
Ismail Somoni de 7.439 m. (cordillera de Pamir, Tajikistán). "La
conferencia estuvo muy bien porque el lugar es poco conocido y las
fotografías eran espectaculares", apunta Gil. Además, antes de comenzar
la primera sesión se hizo una alusión especial al socio del club, Óscar
López, fallecido este verano haciendo barranquismo
El martes la conferencia estuvo a cargo de Mercedes Gilabert, quien
expuso con la ayuda de varios medios gráficos sus experiencias en el
Nepal, Tíbet y Bután. Alfredo García se centró en el Broad Peak (8.048
m.) de la cordillera del Karakorum de Pakistán y expuso su presentación
el miércoles 25. El punto y final a esta serie de conferencias lo
pusieron los hermanos Pou (Iker y Eneko), que explicaron sus vivencias
en los Andes Argentinos y practicando el Psicobloc en Mallorca. El
viernes 27 de noviembre tuvo lugar la celebración del día del socio y
también la del 30 aniversario del Club, que aunque se cumplió el año
pasado se ha celebrado en esta edición, según explica la presidenta del
Club de Montaña de Calahorra.
Excursión a Codes
Entre las actividades organizadas para la celebración de las Jornadas
Divulgativas de los Deportes de Montaña, una treintena de personas
realizaron una excursión al pico Yoar (1414 m.) del Monasterio de Codes.
La salida tuvo lugar a las 9 h. de la estación de autobuses de Calahorra
y la llegada a las 17 h.
El precio de esta excursión fue de diez euros y el nivel de la ascensión
a este pico situado en Codes (Navarra) fue fácil, ya que estuvo abierto
para todas las personas que quisieran realizarlo.
Los participantes de dicha excursión subieron y bajaron por el mismo
lugar y posteriormente comieron en el Monasterio, para partir hacia
Calahorra a las 16 h.
|