 |
 |
-
Escudo del gremio de los carpinteros hallado en la capilla de San José - |
La Catedral
de Santa María de Calahorra ya cuenta con una capilla de San José
completamente reformada, gracias a la aportación de la asociación Amigos
de la Catedral que ha sido la encargada de llevar a cabo este proyecto,
de la mano del arquitecto Juan Esteban Ameyugo. Esta capilla, de estilo
renacentista, se construyó en 1631 y fue entonces cuando se debió pintar
el escudo que ha aparecido con esta reforma y que presenta símbolos
propios de los carpinteros y canteros: compás, regla, cartabón y
escuadra.
"Cuando comenzaron a picar se encontraron con que había mucho hueco y ha
quedado una hornacina muy grande y a mano derecha apareció el escudo de
los carpinteros y restaurarlo supuso más dinero. Contábamos con un
presupuesto de 35.000 euros y nos hemos ido hasta los 69.000, pero es
una reforma que había que hacer. La verdad es que merece la pena bajar a
verlo para que se vea cómo ha quedado", asegura el vicepresidente de
Amigos de la Catedral, José Antonio Royo.
La reforma ha sido completa, se encontraron unas letras al tratar de
restaurar el sagrario y el arquitecto sugirió que se pidiera permiso
para quitar el sagrario y mostrar la inscripción que dice: "In omni
tribvlatione vestra praesertin in hora mortis ite ad Joseph" (En todas
vuestras tribulaciones principalmente en la hora de la muerte acudid a
San José).
El retablo es de estilo rococó con una hornacina que guarda la imagen de
San José y el Niño, en la que se aprecian espejos y pinturas chinescas.
En él destaca la Figura de San José y el niño, el gesto de complicidad
entre ambos y la belleza de las pinturas de adornos florales que adornan
sus túnicas y manto.
Financiación de la reforma
La restauración de esta capilla se ha llevado a cabo gracias a la
aportación económica de la asociación, el Ayuntamiento, la Caja de
Ahorros de Navarra, empresas del gremio de los carpinteros y donantes
anónimos, "gracias a estas pequeñas aportaciones, se puede hacer mucho",
asegura Royo. Desde la asociación se muestran muy satisfechos con el
resultado obtenido, aunque ya tienen pensado realizar otro proyecto en
la Catedral de Santa María, según adelanta José Antonio Royo.
|