 |
-
Taller de Navidad desarrollado en 2006 - |
 |
-
En 2010 se equipará el nuevo Centro Joven (Imagen sept.2009) - |
Todavía no
han comenzado las fechas navideñas, pero Autol ya ha vestido sus calles
con luces de colores, ha engalanado sus balcones con papanoeles y otra
suerte de luces decorativas y el espíritu navideño invade sus calles.
Los actos pensados para estas fechas comenzaron el fin de semana del día
11 con el ofrecimiento de castañas y patatas asadas con moscatel en el
Hogar de Personas Mayores. "El programa está muy desarrollado y consiste
en pequeños actos que gracias a la colaboración de las diferentes
asociaciones se pueden llevar a cabo sin la necesidad de realizar
grandes gastos", apuntó Pedro J. Arnedo, alcalde de Autol.
El sábado día 12 se celebraron las Hogueras de Santa Lucía, organizadas
por el APA del C. P. Villa de Autol y por la asociación cultural Nómada.
"Esta es una tradición por la que en la víspera de Santa Lucía se solía
hacer una hoguera en cada casa o en cada calle y lo típico era unirse
por vecinos y se quemaba todo lo viejo y se saltaba la hoguera. Es un
acto de vecindad muy bonito, aunque desgraciadamente se está perdiendo",
lamentó el alcalde de Autol.
Operación Juguete
Pedro J. Arnedo también quiso destacar dentro de las actividades del
programa de Navidad la Operación Juguete que "realiza la agrupación
socialista de Autol, que consiste en realizar una recogida de juguetes
durante una semana (en esta ocasión del 14 al 18 de diciembre) en la
Casa de Cultura y después se hace entrega de lo obtenido a Cruz Roja
para su distribución".
Durante esta semana también se contó con una charla sobre la relación
padres e hijos del psicólogo Jesús Bonet y se procedió a decorar el pino
de la Travesía Ezquerro. Además, el sábado 19 comenzaron las navidades,
ya que a las 20.30 h. tuvo lugar el pregón oficial que las anuncia,
llevado a cabo por el Orfeón Virgen de Nieva y con la colaboración de
música de cuerda y del Grupo Scout Monte Yerga.
Una vez pronunciado el pregón anunciador, comienzan a sucederse una gran
cantidad de actividades en Autol. Destacan los festivales del colegio
público Villa de Autol y el de la Guardería Municipal 'Dino'. Además de
diferentes talleres de ajedrez, manualidades, cine infantil,
cuentacuentos y juegos de calle.
Ya en enero, el día 2, se llevará a cabo la Fiesta de Nuestros Abuelos
en el pabellón del Polideportivo Municipal y el día 3 un concierto de
Navidad a cargo de la Banda Municipal de Música. La Gran Cabalgata de
Reyes del día 5 de enero, será la encargada de cerrar el programa
navideño de Autol. "Siempre hay una gran afluencia de niños y hará el
recorrido por la travesía y terminará en la Plaza del Ayuntamiento",
señaló Pedro J. Arnedo.
Mejoras para 2010
Todavía no se han presentado los presupuestos generales del municipio
para 2010, pero según ha resaltado el alcalde de Autol "el impuesto de
construcciones va a mermar bastante y también habrá que adaptar los
gastos en función de los ingresos con los que cuente el consistorio.
Seguramente solicitaremos un préstamo para no paralizar el capítulo de
inversiones que tenemos previsto, ya que afortunadamente el Ayuntamiento
está saneado y no tenemos casi deuda".
Alguna de las mejoras que pretende llevar a cabo el Equipo de Gobierno
del Ayuntamiento de Autol es la ampliación del nuevo colegio, para la
que el Ayuntamiento aporta un 28% del presupuesto y la Consejería el
72%; y también se equipará el Centro Joven, que se ha construido este
año gracias al fondo destinado por el Plan E y ha contado con un
presupuesto de 715.000 euros. El objetivo es comenzar las obras del
nuevo auditorio municipal y "será para esta obra para la que
posiblemente tengamos que recurrir al préstamo", señaló
Pedro J. Arnedo. También se ejecutará la segunda y tercera fase de la
subida la Ermita de Nieva, aunque el presupuesto de esta obra provendrá
del Gobierno de España, a través del nuevo Fondo Estatal para el Empleo,
que este año destinará 450.000 euros.
|