 |
-
Jesús Javier Marín, Víctor Navajas, Antonio Marín y Gustavo Alduán - |
 |
-
Imagen en 3D de las instalaciones de la Estación de Tratamiento de Agua
Potable (ETAP) - |
El
Ayuntamiento de Alfaro realizó el lunes, día 4 de enero, la presentación
oficial del nuevo sistema de control y visualización de los depósitos de
agua potable de la localidad, que ha supuesto una inversión de 13.000
euros. En concreto, se han colocado unas cámaras de televisión en los
depósitos para dar más seguridad y observar si hay agua o no y si sale
agua de boca por los tubos de llenado.
Antonio Marín, concejal de Comercio e Industria, informó que "se ha
aprovechado para montar un sistema automático, que en caso de que falle
el sistema de bombeo de aguas envía un aviso telefónico al responsable
de servicio de aguas de Alfaro, Gustavo Alduán; y si no estuviera
disponible avisaría a la policía, sino a Víctor Navajas, responsable de
AEMA (Agua, Energía y Medio Ambiente Servicios Integrales S.L.), y en
último lugar me avisaría a mi". Igualmente se hizo público que existe un
sistema de captación nuevo y que el antiguo tan sólo se utilizará cuando
el nuevo no funcione o cuando no sea suficiente con este. Además,
"existen unos niveles de seguridad en las boyas para que si vemos que
baja más de un determinado de nivel, se activen las bombas
automáticamente y no haya problemas de suministro", aclaró Navajas. Las
cámaras de vigilancia también ofrecen la seguridad de que no haya
intrusos dentro de las instalaciones.
Por su parte, el responsable de AEMA, adelantó que "se está haciendo un
nuevo vaso para el polígono de La Senda que se conectará con estos
cuando entre en actividad y se controlará también con cámaras y
duplicará la capacidad de agua del actual depósito".
Mejoras realizadas desde 2004
El concejal Antonio Marín, quiso recordar las diferentes inversiones
realizadas para mejorar el sistema de aguas municipal y señaló que "ya
en 2004 se hizo el segundo pozo de captación con la bomba pertinente. En
2005 se colocaron unos arrancadores electrónicos a las bombas, que
mejoran su funcionamiento y la parada de las mismas. Ya en 2006 se
colocó un nuevo transformador en el pozo de captación que nos permite
funcionar con las dos bombas a la vez, que se aprovecha para ahorrar
energía y por la noche, que es más barata la electricidad, aprovechamos
para llenar los depósitos. En 2007 se repararon las bombas del antiguo
pozo de captación y se mejoró el sistema y se tiene en reserva por si
fueran necesarias y ya en 2008 se impermeabilizaron los depósitos".
|