| 
    
      | 
		 |  
      | - 
		La lluvia puede deteriorar las imágenes y constituye un peligro para los 
		trabadores - |  
      | 
		 |  
      | - 
		Los Santos pasan junto a los recientemente restaurados portales de la 
		calle Grande - |  La 
		tradición católica narra que los Santos Emeterio y Celedonio, soldados 
		del ejército romano en el año 300, fueron ajusticiados y decapitados 
		-por oponerse a renegar de su fe- en la zona donde hoy se levanta la 
		catedral de Calahorra. La tradición también relata que las cabezas de 
		los Santos llegaron hasta Santander a bordo de una nave de piedra. 
		Santander evidencia su identificación con los santos en su mismo nombre 
		que, al parecer, procede etimológicamente de la expresión Portus Sancti 
		Emeterii - Sant'Emter - Santander. Esta es una de las poderosas razones 
		por las que las ciudades de Santander y Calahorra poseen antiquísimos 
		vínculos que justifican entre otros motivos la visita en las fiestas 
		patronales de Calahorra del Obispo de la Diócesis de Santander, D. 
		Vicente Jiménez que acompañó durante el día grande de los patronos de la 
		ciudad al Obispo de la Diócesis de Calahorra-La Calzada-Logroño D. Juan 
		José Omella. El miércoles 3 de marzo amaneció nublado y con bajas temperaturas. La 
		procesión tiene su inicio en la Parroquia de los Santos Mártires de 
		Calahorra, desde donde comenzó a las 11 de la mañana. A los pocos 
		minutos a la altura de la calle Gallarza comenzó una lluvia fina que 
		acompañó a la procesión durante el resto de la misma. La lluvia obligó a 
		posponer la ofrenda floral que lleva a cabo la reina de las fiestas ante 
		el ayuntamiento, obligando además a acelerar el paso para evitar el 
		deterioro de las imágenes de los gigantes y cabezudos, sin olvidar el 
		peligro de un suelo mojado tanto para los trabadores de las imágenes 
		como para los asistentes. Los Santos accedieron al Templo de Santiago 
		siendo en este punto donde los gigantes y cabezudos finalizaron su 
		acompañamiento a la comitiva debido a la intensidad de la lluvia. En el 
		interior y tras la breve ceremonia que acompaña a la visita a cada 
		templo de la ciudad, el Obispo D. Juan José Omella, haciendo gala de la 
		espontaneidad y cercanía que le caracterizan, micrófono en mano, se 
		dirigió a los congregados a los que recordó el martirio y sufrimiento de 
		los Santos, animando a todos a continuar la procesión en su recuerdo y 
		homenaje a pesar de la lluvia. Tras la ofrenda floral de la Reina a los 
		Santos, la procesión continuó bajo la lluvia a la Iglesia de San Andrés 
		y tras la visita prosiguió hasta la Catedral donde se celebró la solemne 
		eucaristía. Debido a la contrariedad meteorológica este año no se 
		pasaron a los niños por los Santos.
 Entre las autoridades asistentes se encontraban, entre otros, el 
		Presidente de la Comunidad Autónoma, Pedro Sanz, la Consejera Aránzazu 
		Vallejo, el Presidente del Parlamento Regional José Ignacio Ceniceros, 
		el Senador José Ignacio Pérez y el Secretario Gral. del Psoe de La Rioja 
		Francisco Martínez-Aldama.
 |