
I Jornadas de la
Universidad de La Rioja sobre Educación en Diversidad Afectivo-Sexual
Lunes 22 de marzo de
2010: Clarificando ideas.
•
Conferencia: “La
construcción social de la sexualidad: del homoerotismo a la teoría queer”
A cargo de David Berna Serna. (Antropólogo. Doctorando investigador en la
Facultad CC. Políticas y Sociología. Universidad Complutense de Madrid)
•
Taller práctico: Búsqueda
de materiales didácticos en internet.
Martes 23 de marzo
de 2010: Sistema Educativo
•
Conferencia:
“Heteronormatividad en el sistema educativo”
A cargo de José Ignacio Pichardo Galán. (Doctor en antropología. Departamento de
Antropología Social. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Universidad
Complutense de Madrid)
•
Taller práctico: Rompiendo
estereotipos: dinámicas y juegos educativos.
Miércoles 24 de
marzo de 2010: Familia
•
Conferencia: “Educación en
la diversidad en el ámbito familiar”
A cargo de Esther Nolla Miró (Presidenta de la Asociación de Madres y Padres de
Gays y lesbianas –AMPGYL-. Barcelona)
•
Taller práctico: proyección
de “XXY” y debate.
Jueves 25 de marzo
de 2010: Experiencias y materiales educativos
•
Conferencia: “¿Cómo educar
en diversidad afectivo-sexual en el aula? Retos y propuestas”
A cargo de Valentín Brugos Salas (Profesor del IES de Pravia (Asturias) y
Coordinador del Colectivo XEGA de Asturias)
•
Taller práctico: Análisis
del cortometraje “Vestido nuevo” – Materiales según indicaciones de Valentín.
Viernes 26 de marzo
de 2010: Políticas de diversidad afectivo-sexual.
•
Conferencia: “Protección de
la diversidad afectivo sexual: Papel de la figura del Defensor”
A cargo de Íñigo Lamarca Iturbe (Ararteko –Defensor del Pueblo- del País Vasco.
Bilbao)
•
Mesa redonda: “Particularidades de la defensa de la diversidad afectivo sexual”
Iñigo Larmarca Iturbe (Ararteko, Defensor del Pueblo del País Vasco)
María Bueyo Díaz Jalón (Defensora del Pueblo de La Rioja)
Amelía Pascual Medrano (Defensora del Universitario de la UR)
Moderador: Francisco Pérez Diego (Presidente de GYLDA)