
|
- Acto de presentación de las XIV Jornadas Gastronómicas de la Verdura - |
Las verduras de Calahorra vuelven a ser las protagonistas y esta vez lo hacen de la mano de la XIV edición de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura de Calahorra, que se celebrarán del 19 al 25 de abril en Calahorra.
El éxito y aceptación de estas jornadas hace que cada año sean más los establecimientos y bares que se suman a esta iniciativa cultural y gastronómica. De hecho, en esta edición colaboran 14 restaurantes, 22 bares de pinchos, siete establecimientos de precocinados y dos bares de copas.
Así, el alcalde de Calahorra, Javier Pagola, manifestó en sus declaraciones el buen funcionamiento de estas jornadas y señaló que "Calahorra es la capital de la Verdura y esto es algo que nos hemos ido ganando con el paso de los años. Estas jornadas son uno de nuestros grandes tesoros". Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio riojana, José Mª Ruíz-Alejos, declaró que "el pueblo ha ido asumiendo el proyecto hasta hacerlo suyo. Además, se están cumpliendo los objetivos económicos".
Estas jornadas han contado con diferentes actos preliminares como la inauguración de los escaparates del comercio local decorados con motivo de estas jornadas y también la celebración, el día 18, de la II Carrera popular '10Km. Calahorra, Ciudad de la Verdura'.
Francis Paniego
La jornada inaugural tendrá lugar el 19 de abril y estará a cargo de "Francis Paniego (restaurante Echaurren de Ezcaray) y de su madre, Marisa Sánchez, que logró el Premio Nacional de Gastronomía en 1987, fue el primer premio nacional en gastronomía que obtuvo una mujer. Yo creo que esto también es un pequeño homenaje a todas las mujeres cocineras. Además, estará acompañada de Ventura Martínez, del restaurante Chef Nino. Va a ser un programa de cocineros riojanos", asegura José Ibáñez, conejal de Cultura.
Algunas de las novedades que destacan dentro del programa son la charla sobre las 'Verduras a lo largo y ancho de La Rioja', que se impartirá en el Centro Cultural de Caja Rioja el día 20 de abril. También, las III Jornadas de Tecnología e Innovación Alimentaria y otra charla, que versará sobre 'Las verduras como fuente de salud cardiovascular', ambos actos se celebrarán el miércoles. La salud volverá a darse cita en estas jornadas, ya que el jueves se firmará un convenio de colaboración entre La Fundación Española del Corazón y el Gobierno de La Rioja y también "se presentará el libro 'I Love Verdura', que ha logrado el segundo puesto mundial de fotografía gastronómica", señaló José Ibáñez.
Mercado de la Verdura
Aunque si hay algo dentro de estas Jornadas que cobre especial relevancia y atraiga a centenares de turistas sin duad se trata del Mercado de la Verdura, que se instalará en el solar del Silo y abrirá sus puertas a las 10 h. del sábado 24 de abril. La tarde del sábado contará con el I Festival de Pelota Calahorra Ciudad de la Verdura, en el que se celebrarán dos partidos: el primero será entre Cabrerizo- L. Galarza e Ibai Pérez. Larrinaga; y el segundo, entre Titín II- Cecilio e Idoate- Goñi III. El partido de pelota estará precedido por la exhibición folclórica del Grupo Municipal de Danzas de Calahorra. El domingo continuará abierto el Mercado de la Verdura y también se desarrollará la tradicional degustación popular a cargo de las peñas locales, que "en caso de lluvia se trasladará a los bajos de la plaza de toros", apuntó Ibáñez.
Buenos datos en Turismo
Por su parte, María Negueruela, acudió a la presentación de estas jornadas como representante de la Fundación Caja Rioja, y destacó que "en las jornadas se produce la convivencia de agricultores, hosteleros, restauradores, instituciones y empresas y todos ellos con un mismo objetivo: la promoción de las verduras de calidad".
En este sentido, la consejera de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial, Aránzazu Vallejo, quiso destacar que "el informe del INE de febrero de este año señala que La Rioja ha mejorado mucho en el ámbito hotelero, sigue creciendo en turismo rural y también se ha dado un ligero crecimiento en las casas rurales. Y estos datos demuestran que se está fomentando el turismo en la región". |