| 
 
       
    
    
       
     
      
      
       
"El primer disco lo 
grabamos y produjimos nosotros porque nos hacía ilusión y vendimos unas 1.200 
copias,  
en la primera semana vendimos 500"                   
 
"El segundo disco salió con la distribución Avispa y estuvo producido por Triple 
A Metal  
y eso nos abrió muchas puertas fuera de la zona"                       
 
"El nuevo disco 'La cuenta atrás' lo grabamos en octubre y cuenta con 10 temas 
nuestros y un bonus track del 'Sobreviviré' de Mónica Naranjo"                           
 
"Las relaciones entre nosotros son muy buenas. Espero que eso no cambie nunca"  
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      | 
    
   Alfredo 
	Arnedo o 'Freddy' lleva formando parte de diferentes agrupaciones desde 1998 
	('Vrutush' y 'Quimera'), pero no es hasta 2005 cuando pasa a formar parte 
	del grupo alfareño 'Infamia'. Lo que comenzó como una diversión, casi se ha 
	convertido en una profesión. El primer disco salió en 2005 y en tan sólo una 
	semana ya habían vendido 500 copias. Hoy forman el grupo Fredy, Karamo, 
	Alberto, Fran y Mario, que fue la última incorporación.  
	 
	 Su 
	primer cd lo produjeron ellos mismos y vendieron 1.200 copias. De su segundo 
	álbum 'Sueño o realidad' llegaron a superar esta cifra, alcanzando las 1.500 
	copias y ahora están recogiendo los frutos de su tercer álbum, que salió a 
	la venta el 19 de marzo y ya se comercializa en diferentes locales de La 
	Rioja y en grandes superficies como son Media Markt, Fnac o El Corte Inglés. 
	 
	- ¿Cómo nace este grupo? 
	- Nace en el 2002, en Alfaro. El grupo lo formaban Alberto Carretero, José 
	de la Concepción (Karamo) y Francisco (Fran). Y están ellos tres hasta el 
	2005, que entramos Carlos y yo. Y en mayo de 2005 grabamos el primer cd, una 
	maqueta. Estaba totalmente autofinanciada y autoproducida. El nombre de la 
	maqueta fue 'Infamia' y la verdad es que tuvo una gran acogida. Llegamos 
	incluso a ganar dos festivales: el Kikiri rock', que en el 2006 quedamos 
	segundos y en 2007 quedamos primeros; y también ganamos 'Musicalia' en 2007, 
	que era un concurso en el que había unos 50 grupos.  
	 
	- ¿Por qué se lanzan tan rápido a grabar un disco? 
	- Llevábamos un tiempo tocando por varios municipios de la zona y no sé, fue 
	ilusión propia, queríamos grabar los temas que teníamos para poder tenerlos 
	en casa y escucharlos. Y la verdad es que por los bares de la zona se 
	escuchaba mucho y también se vendieron muy bien. Creo que vendimos unas 
	1.200 copias, de hecho salió al a venta el 25 de agosto y yo estaba en 
	Fiestas de Calahorra y cuando hablé con mis compañeros el día 31 me dijeron 
	que se habían agotado las 500 copias que habíamos hecho. Y el resto se 
	vendieron gracias a los conciertos. No era la idea por la que grabamos el 
	disco, pero con poco dinero y pocos medios hicimos algo que sonaba más o 
	menos bien y tuvo mucha aceptación.  
	 
	- ¿Es muy costoso financiarse la grabación de un disco? 
	- Hombre, para grabar un disco en condiciones te tienes que gastar 6.000 
	euros como mínimo. A nosotros nos salió muy barato porque conocíamos a un 
	chico, Aitor, que vino a grabarnos al local de ensayo y nos cobró muy poco 
	porque él estaba empezando y quería aprender a grabar y a nosotros nos 
	interesaba. Pero hoy en día, si vas a un estudio a grabar, te cobrarán 150 
	euros por cada tema, seguro. 
	 
	- ¿Y cómo llega la oportunidad de grabar ese segundo disco? 
	- Nosotros seguimos componiendo temas y a finales de 2007 nos pusimos en 
	contacto con Alberto Ardines, que es uno de los mejores baterías de España, 
	ha sido el batería de Avalanch, Warcry y Sauze. Tiene una discográfica, 
	Triple A Metal, y él fue el que nos animó a irnos a grabar en su estudio. 
	Nosotros sabíamos que había puesto un estudio de grabación y que estaba 
	empezando y creo que fuimos el primer grupo al que grabó en su estudio, 
	junto con su grupo, Sauze. 
	 
	- ¿Qué supuso para Infamia contar con una discográfica que os apoyara con 
	este segundo álbum? 
	- El disco 'Sueño o realidad' salió en 2008 y nos abrió bastantes puertas 
	fuera de la zona. Este disco salió con la distribución de 'Avispa', que es 
	la mejor distribución de Heavy nacional, con ella están todos los grupos 
	grandes de heavy. En este disco también contamos con la colaboración de 
	Víctor García (cantante Warcry) y la colaboración al teclado de Manuel Ramil 
	y el teclista de Sauze. Y con este disco llegamos a tocar en Madrid tres 
	veces, en Andalucía, Aragón, País Vasco, Castilla y León, etc. Esto fue 
	posible gracias a contar con el sello Triple A y Avispa, porque si ellos 
	están detrás por algo será. Y comenzaron a aparecer críticas de nuestro 
	disco en las web, el apoyo de Internet y de las radios y la prensa también 
	hace que la gente te empiece a conocer...  
	 
	- Y ahora vuelven con nuevo disco... 
	- Sí, lo grabamos en octubre de 2009 en Asturias de nuevo y volvimos a 
	contar con Triple A y en este casi sí que contamos 
	con la producción de Alberto Ardines y Manuel Ramil, el anterior disco 
	estaba producido por nosotros. 'La cuenta atrás' son 10 temas nuestros y un 
	bonus track que hemos metido del 'Sobreviviré' de Mónica Naranjo en versión 
	Heavy. Ella es muy heavy. Todos los temas que tiene, cuentan con matices muy 
	heavies. El 'Sobreviviré' nos gustaba mucho a todos y cuando lo hemos 
	probado en directo, la acogida siempre ha sido muy buena. Desde el club de 
	fans de Mónica Naranjo nos enviaron un mensaje diciéndonos que estaban al 
	corriente y que si les podíamos mandar la versión para colgarla en su web.
	 
	 
	- ¿Cuándo ha comenzado la gira de 'La cuenta atrás'? 
	- El disco salió a la venta el 19 de marzo y la gira comenzó el sábado 1 de 
	mayo en Madrid, en la sala Excalibur de Vallecas. La sala es muy conocida, 
	de hecho Pilar Rubio está casi siempre por allí, le encanta el Heavy. El día 
	7 de mayo tocamos en el Absolut en Logroño, el día 14 en Alfaro, el 29 en 
	Zaragoza y después tocaremos en Cenicero, Barcelona, Valencia, Segovia, 
	Córdoba y también tocaremos el 6 de julio en Sanfermines, en Pamplona. A 
	partir de ahora ya es un no parar, conciertos todos los días, vamos de aquí 
	para allá. 
	 
	- Y las ventas de este disco, ¿cómo van? 
	- Muy bien, no sé todavía las cifras exactas porque de las que se venden 
	fuera no sabemos nada hasta que no pasan tres meses. Lo que sí sé son las 
	que se han vendido en los diferentes locales de la zona porque de estos nos 
	encargamos nosotros. Pero la aceptación está siendo muy buena y las críticas 
	en Internet también. Del anterior disco sí que puedo decir que se vendieron 
	unas 1.500 copias, aunque todavía nos falta alguna liquidación.  
	 
	- ¿Dónde se puede adquirir este nuevo disco? 
	- Pues se están vendiendo en Calahorra (Aster, Multiocio, Groups y en el 
	Centro Joven), Alfaro (Dolby, Luna y librería Villaciervos), Pradejón 
	(Trovador), Arnedo (La Tasca), Autol (Tic-Tac y Oeste), Milagro (Código de 
	Barras), Rincón (pub Davel) y en la Aldea (La Luna). Y fuera de La Rioja, se 
	encarga Avispa. Sé que se están vendiendo en Media Markt, Fnac, El Corte 
	Inglés..., está en varias grandes superficies. El precio del disco son 10 
	euros por la zona. 
	 
	- Los resultados son satisfactorios. 
	- Pues sí porque lo que empezó como una actividad del verano de 2002, de un 
	grupo de amigos con 15 y 16 años que se juntaban para tocar algunos temas... 
	al final se ve recompensado y reflejado en los discos, la trayectoria y en 
	la gira que tenemos preparada. 
	 
	- ¿Quién compone los temas de Infamia? 
	- Los temas los componemos entre los cinco. El diseño de este disco a 
	corrido a cargo de Káramo, pero eso sí bajo la supervisión de todos y la 
	fotografías son de Anayxabi.com.  
	 
	- ¿Y dónde se puede encontrar información sobre vuestro grupo como los 
	futuros conciertos o actuaciones? 
	- Si quieren estar informados de lo que hacemos pueden mirar en Myspace (myspace.com/infamiametal) 
	y también tenemos un Facebook y un Tuenti. 
	 
	- ¿Cómo son las relaciones entre los miembros del grupo?  
	- Son muy buenas, hay veces que discutimos, pero eso es normal. La suerte 
	que tenemos es que los cinco somos buenos amigos y somos una piña. Después 
	de los conciertos salimos los cinco juntos. Las relaciones son muy buenas 
	entre nosotros. Espero que no cambiemos nunca.  
	 
	- Han tenido la suerte de contar con el apoyo de grandes sellos, pero 
	durante sus comienzos también contaron con el apoyo de las instituciones de 
	la zona.  
	- Sí, el apoyo de los familiares y amigos son fundamentales, de hecho eran 
	los únicos que iban a los primeros conciertos. Y también hemos contado con 
	el apoyo del Ayuntamiento de Alfaro y el de Calahorra y les estamos muy 
	agradecidos. Estuvimos haciendo una firma de discos en el Centro Joven el 20 
	de marzo y allí explicamos a los chavales nuestra experiencia y tratamos de 
	aconsejarles en la medida de lo posible. Lo cierto es que estamos muy 
	contentos y agradecidos con todo el mundo por las oportunidades que nos han 
	dado. 
     |